Secciones

Detienen a menor por asalto a embarazada

E-mail Compartir

Un adolescente de 16 años de edad fue detenido por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) luego de ser sindicado como el autor de un robo con violencia en contra de una embarazada.

El hecho ocurrió en la comuna de Alto Hospicio, cuando unos hombres a bordo de un vehículo marca Hyundai, abordan a la víctima y logran sustraerle el bolso con especies y dinero en efectivo para luego darse a la fuga.

La afectada, cayó al suelo siendo arrastrada por el vehículo, lo cual le ocasiono lesiones de carácter leve en manos y rodillas.

Al momento de la aprehensión del menor, en el domicilio fue detenida la abuela del mismo por posesión de pasta base de cocaína dosificada en bolsas de nylon.

Capturan a banda armada en paso no habilitado

E-mail Compartir

Carabineros en patrullaje aéreo por el sector Quebrada Amarga, cercano a Quillagua, detectaron una caravana compuesta por siete vehículos que se desplazaban por un paso no habilitado.

Al ver la presencia policial una parte del grupo toma otra ruta e intenta darse a la fuga, siendo seguidos y detenidos.

Al efectuar la revisión del vehículo encontraron en su interior diferentes tipos de armamento, entre los que se encuentran un revolver; dos pistolas de 9 mm; una pistola a fogueo y una pistola de aire comprimido, con sus respectivas municiones y un chaleco antibalas.

Condenado por incumplir prohibición de acercarse a su exconviviente

E-mail Compartir

Por el delito de desacato fue condenado el acusado Jorge Cárcamo Llaiquen, chofer, a la pena de 541 días de reclusión, luego que fuera detenido el 25 de diciembre del año 2017 por haber ingresado al domicilio de su exconviviente, pese a que tenía prohibición de acercarse.

En el juicio se logró acreditar que el día de los hechos, cuando la víctima permanecía en su domicilio ubicado en calle Santa Teresa de la comuna de Alto Hospicio, llegó el acusado, quien ingresó al inmueble por una ventana, solicitando la víctima la presencia policial.

De esta forma el acusado incumplió con la obligación de hacer abandono del hogar común y la prohibición de acercarse a la víctima.

Imputan a chofer de bus por trata de migrantes

Los extranjeros, de nacionalidad colombiana, fueron acogidos en calidad de víctimas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva con la posibilidad de recuperar su libertad pagando una caución de $1 millón 200 mil, quedó el chofer de un bus boliviano identificado por las iniciales I.V.G., quien fue formalizado ayer por el delito de trata de personas.

En audiencia de control de detención llevada a cabo en el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte, el fiscal Javier Gutiérrez explicó que el imputado fue detenido en Colchane por Carabineros, quienes momentos antes fiscalizaron a dos ciudadanos colombianos, los cuales confesaron el ingreso ilegal a territorio chileno con ayuda del chofer del bus internacional.

I.V.G., facilitó el viaje de ambos extranjeros desde Oruro a Chile, indicándoles por dónde debían bordear el complejo fronterizo para lograr ingresar al país burlando los canales regulares.

De acuerdo a diligencias posteriores desplegadas por la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), el imputado solicitó a los migrantes la suma de 100 dólares para transportarlos.

La Bitrap refirió que el ilícito quedó al descubierto luego de una acalorada discusión entre el conductor y los dos colombianos, quienes una vez en territorio chileno se negaron al pago, generándose la controversia que terminó en la detención del chofer.

En la formalización, y tras el pedido de la cautelar de privación de libertad, el abogado defensor Klaus Bremer se opuso al pedido de la Fiscalía, alegando que aquello era desproporcionado en dicha etapa judicial.

En subsidio Bremer solicitó al tribunal el arraigo regional y la firma quincenal, exponiendo que el imputado mantiene una red de amigos en Pozo Almonte quienes le prestarían alojamiento conforme dure el proceso penal.

El abogado igualmente planteó el pago de una caución dado el alegato fiscal del peligro de fuga, ofreciendo un monto de $200 mil.

Finalmente el juez, Rodrigo Villar, estimó prudente decretar la prisión preventiva de I.V.G., sin embargo, fijó el pago de la caución en $1 millón 200 mil para que el imputado enfrente la causa libre.

Si el monto es cancelado, y según el requerimiento del Ministerio Público, el chofer deberá permanecer en el territorio regional.

La PDI a través de la comisario Katherine Vásquez, jefa de la Bitrap, informó que la brigada mantiene diligencias en torno a varias organizaciones criminales dedicadas a la internación de migrantes al país, sin embargo prefirió resguardar los detalles por temor a entorpecer las diligencias.

Asimismo, manifestó que lo acontecido es el primer caso registrado en Tarapacá en el presente año, señalando que el último evento se apuntó en el año 2016.

Los ciudadanos colombianos pasaron a resguardo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit).