Secciones

Emprendedoras exponen en Mercadito de Mall Plaza

E-mail Compartir

Hasta el domingo 7 de abril, de 10 a 21.30 horas, se podrá visitar la exposición de 17 mujeres emprendedoras en el Mercadito Mujer Sustentable 2019 en Mall Plaza Iquique.

La muestra, que cuenta con el apoyo del centro comercial y las seremis de Medioambiente y de la Mujer, contempla productos relacionados al reciclaje y la reutilización, el cuidado del medio ambiente, artesanía, llaveros, prendas, cuarzo, cosmetología natural y mermeladas.

El intendente subrogante, Álvaro Jofré, destacó el compromiso del Gobierno con la generación de espacios de comercialización, el desarrollo del emprendimiento femenino y el valor agregado de trabajos manuales y con conciencia ambiental.

Sorismo criticó ausencia del Gore en cita por corredor bioceánico

Gobierno regional reconoció que fue invitado, pero lamentó la inasistencia debido a un compromiso en España.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una crítica directa al gobierno regional realizaron los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio junto al senador de oposición Jorge Soria, por no participar en la séptima reunión del grupo de trabajo Corredor Bioceánico Vial Campo Grande - Puertos del Norte de Chile, en Asunción, Paraguay.

La cita abordó las relaciones entre los países que conformarán el corredor: Paraguay, Brasil, Argentina y Chile, en obras públicas, turismo, producción y comercio. Sin embargo, acusaron las autoridades, el Gore Tarapacá no envió a ningún representante, a diferencia de lo que sí hizo el Gore de Antofagasta. Además, afirmaron que ni siquiera los invitó la Cancillería chilena, sino que el gobierno paraguayo.

El alcalde Mauricio Soria aseguró que la indiferencia ha sido una tónica de los distintos gobiernos regionales, tanto del actual como del anterior.

"Iquique no tiene representación, aquí solo se habla de Antofagasta. Hay nula presencia de nuestro gobierno regional. Es una historia repetida. Siempre ha sido el municipio el que históricamente ha estado presente y ha alzado la voz. Somos una ciudad que le da servicios a Paraguay, ¿cómo no va a ser importante?", expresó.

Su par de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, también se mostró extrañado ante la ausencia.

Ferreira comentó que "esta es una tremenda oportunidad para todos los pueblos del Cono Sur y obviamente para nuestra ciudad. Sin lugar a dudas se echó de menos a nuestro gobierno regional. Vemos una gran delegación de Antofagasta, de su puerto, entonces la extrañamos un poco".

El senador Jorge Soria se sumó a las críticas. Aseguró que existe una política de Estado para eliminar a Iquique del corredor.

"Aquí no le podemos echar la culpa al señor Piñera solito. Hay que echársela también a mi querida amiga Bachelet. Se ha dejado a Iquique fuera. Al Gobierno le correspondería por obligación estar aquí, porque son los intereses de la zona norte del país. Que el Gobierno sepa que los iquiqueños no somos tontos", expresó.

"sin priorizar"

Desde la Empresa Portuaria de Iquique reconocieron no haber recibido ninguna invitación para asistir al evento, a pesar de que el encuentro incluía a los puertos del norte de Chile. La situación será discutida por su presidente José Manuel Mendía durante el próximo directorio de la empresa.

La senadora oficialista Luz Ebensperger, que acompaña al intendente Miguel Ángel Quezada en su visita a Asturias, España, precisó que el plan incluye a todos los puertos nortinos.

"Desconozco las críticas del senador y los alcaldes. En todo caso, creo importante relevar el corredor bioceánico que ha anunciado el Presidente Piñera junto a su par de Brasil, y que uniría a Paraguay y Argentina con Arica, Iquique y Antofagasta. El Presidente ha sido claro en señalar que el corredor uniría a los tres puertos del norte sin priorizar a ninguno", aclaró.

En el Gore reconocieron que la Cancillería sí los invitó a participar del encuentro, pero que no pudieron asistir ya que desde enero se estableció la hermandad con la región de Asturias, una misión que es encabezada desde el 1 de abril hasta hoy por el intendente Quezada.

"El Gobierno Regional de Tarapacá lamenta no haber podido asistir al encuentro, en tanto seguirá trabajando comprometidamente, como hasta ahora, para avanzar en la materialización del corredor bioceánico", expresaron en el Gore.

3 y 4 de abril se desarrolló el encuentro por el corredor bioceánico en la ciudad de Asunción.

Tribunal ordena pago de $9 millones por despido injustificado

E-mail Compartir

El Juzgado del Trabajo de Iquique acogió parcialmente la demanda del funcionario público Sergio Cortez por despido injustificado en abril de 2018 contra la Seremi de Desarrollo Social, contrato que tenía vigencia hasta diciembre de ese año.

El juez Francisco Vargas estableció que se puso término al contrato en forma unilateral, por lo que ordenó un pago de 9 millones 222 mil 128 pesos, equivalente a las remuneraciones que Cortez dejó de recibir entre mayo y diciembre de 2018.

La seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, expresó que "como Ministerio de Desarrollo Social no nos corresponde comentar los temas judiciales, toda vez que prestamos toda la colaboración para que los procesos se realicen de la forma correspondiente. Sin embargo, vamos a cumplir y acatar los fallos que se dictaminen, sin distinción".