Secciones

Agpia afina detalles de nuevo edificio y parque industrial

Con la ratificación de la actual directiva comienzan los dos proyectos esperados por el gremio.
E-mail Compartir

Con la ratificación de la actual directiva, para el período 2019 - 2021, la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique, Agpia, anunció el comienzo de la construcción de su nuevo edificio corporativo que se ubicará en el mismo lugar donde ha funcionado hasta la fecha la oficina de este gremio, en calle Vivar n°1058.

Según explicó el presidente de la asociación, Marcos Calcagno, este nuevo edificio "estará ubicado en la misma sede emblemática que hace 50 años erigió Ramón Pérez Opazo junto a un grupo de empresarios con una visión de poder ser un vínculo, precisamente, entre empresarios y autoridades", indicó y aseguró que será un edificio que se acople a los nuevos requerimientos.

"Comienza ahora la construcción, ya ingresaron los documentos necesarios en el Departamento de Obras Municipales y ya estamos en proceso de traslado para trabajar desde una oficina, mientras este edificio está listo en un periodo de unos nueve meses", agregó Calcagno.

El gremio tiene contemplada la construcción de una edificación de un piso en una primera etapa, para luego proceder con el segundo y tercer nivel ya que "todo es un esfuerzo conjunto porque la banca privada no es parte de este proyecto".

Parque industrial

Actualmente son 100 los miembros de esta asociación que además están ad portas de recibir las obras de su nuevo parque industrial en el sector de El Boro en Alto Hospicio.

"Este parque lo pensamos como uno de características sustentables, construido bajo los términos de los tiempos actuales, con medidas inclusivas y pensando en descongestionar la urbe de Iquique. Por eso elegimos Alto Hospicio", indicó el directivo quien aseguró que este proyecto ya está en los últimos detalles para su culminación. "Estas inversiones son nuestras, de nuestros asociados. Se trata de 38 galpones que estarán ubicados en este parque industrial , construidos y pagados con mucho sacrificio. Un proyecto muy largo pero que ya está muy cerca", dijo Calcagno.

Directiva

La directiva quedó integrada por su actual presidente Marcos Calcagno; Ricardo Cordero, vicepresidente; tesorera, Aida Sironvalle; secretaria, Lorena Vallejos; pos tesorero, David Pizarro y pos secretaria, Adelaida Larrondo .

Marcela Mondaca Vera

cronica@estrellaiquique.cl

Iquiqueña recibe premio de "mujer influyente"

E-mail Compartir

Como una de las 12 mujeres destacadas a nivel nacional por la Fundación Mujeres Influyentes de Chile, resultó la iquiqueña Tania Caroca, premio entregado por la entidad en el marco de su tercer aniversario como agrupación. Según comentó la misma empresaria local, recibió esta distinción denominada "Premio espíritu mujer influyente", dentro del seminario anual que la entidad realiza para promover a mujeres que se desempeñan dentro del mundo de los negocios, además de abordar temáticas de equidad de género y aportar, voluntariamente, iniciativas sociales relacionadas con la reinserción laboral para mujeres privadas de libertad, así como apoyar a la fundación "Soy Más", la cual trabaja con adolescentes embarazadas.

"Pero básicamente lo que propone esta organización es promover que hayan más mujeres en el mundo de los negocios y promover que existan estrategias en compartir, trabajar en comunidad y en conjunto con más mujeres para ir eliminando las brechas y se generen lazos", explicó.

Tania Caroca, quien encabeza en Iquique a la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Iquique, "Mujeres non stop", indicó que el seminario realizado en Santiago y que sirvió de espacio para esta premiación, contó con la presencia de más de 300 personas, donde fueron premiadas las 12 mujeres destacadas del último año.