Secciones

El anticuario que regala libros para rescatar la costumbre

Mario Portilla lleva 30 años trabajando en este rubro. Actualmente se ubica en Baquedano con calle Wilson.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Hace 30 años que el iquiqueño, oriundo del barrio ubicado en Ramírez con Riquelme, Mario Portilla, se dedica a su negocio de ventas de libros, discos y antigüedades en calle Baquedano con Wilson. Dice que gracias al municipio puede instalarse cada día, de lunes a viernes, en ese lugar y dedicarse a lo que más le gusta, el comercio y conversar con la gente que pasa por el sector a preguntar por sus productos.

Tiene cinco hijos y dos matrimonios y asegura que eligió este oficio porque así no tiene empleador y que "con harto trabajo me he mantenido, además las personas ya me conocen. Acá tenemos todo tipo de material, libros, loza antigua, discos, cassettes, entonces muchos vienen a buscar algo específico que saben que puede estar aquí", explicó.

A un costado de su negocio se puede leer un cartel de madera escrito que dice "Obsequio, retire un libro gratis" y que según Mario Portilla tiene que ver con la necesidad propia de incentivar la lectura entre las personas, y aún más, entre los jóvenes. "Hubo un tiempo en que la gente solo estaba abocada directamente en su computador y se perdió un poco la lectura, pero se ha retomado el leer. Eso lo veo todos los días. Entonces una forma de influenciar para que esto pase es regalando textos, además hay gente que no tiene el poder adquisitivo para comprar libros", explica.

Entre los textos que ofrece se puede encontrar desde el clásico Condorito hasta libros técnicos, pasando por novelas, literatura, entretención y textos escolares; desde los $2000 oscilan los precios de cada ejemplar y, no es solo una "montaña de libros" los que posee Mario, pues se da el trabajo de efectuar una selección bibliográfica de cada uno y ordenarlos según tema "para mayor comodidad del cliente cuando viene a consultar por un tema específico y el cliente no se canse de mirar al buscar", agrega.

Ranking

Asegura que los libros que más busca la gente son, además de materias escolares, textos de historia, metafísicos y sobre todo literatura relacionada con las salitreras y la crónica local, es decir patrimonio e historia del salitre. "Pero hay muchos libros acá que, por ejemplo, los jóvenes no conocen, porque no leen. Ya no los incentivan en los liceos a leer escritores antiguos, si los modernos, pero no tanto tampoco. Eso si, hay gente para cada libro", recalca Portilla.

Intenta conseguir aquellos libros que le encargan sus clientes y dice que con paciencia lo logra. Además, Mario Portilla vende antigüedades, bronce y fierro, todo con historia y resalta que son los turistas franceses los que más buscan estos artículos para llevar, al igual que los belgas, sin embargo, lo nacionales no se incentivan tanto a comprarlos.

"Tenemos también platería, broncería, fierro, planchas antiguas, ollas, teteras, vajilla de loza antigua. Yo puedo reconocer cuando una pieza de loza es antigua o es china, el tratamiento, la elaboración, se nota la mano del artesano versus la fabricación en serie. También hay artículos 'vintage', como teléfonos, televisores en blanco y negro, radios a tubo, tocadiscos y discos variados pero predominan los clásicos que se escuchaban en la pampa, boleros, vals, música de la Nueva Ola y hasta The Beatles; y al respecto debo decir que la moda ha perjudicado mucho la venta de discos porque los ha encarecido, por ejemplo yo los vendo a siete mil y en el comercio están a 24 ó 25 mil", señaló.

Llega cada día a las 6:30 de la mañana a armar su negocio y permanece en ese sector hasta las 17:00 aproximadamente, sin embargo, en la medida que arma o desarma su local está vendiendo, por lo que esto no lo perjudica. "Si debo señalar que los iquiqueños somos descariñados con nuestra ciudad, las calles se ven un poco sucias y podríamos ser más cuidadosos con eso. Tener una ciudad más limpia, pintar las fachadas, preocuparnos más", asegura.

"Y se perdió un poco la lectura, pero se ha retomado el leer. Eso lo veo todos los días".

Mario Portilla, anticuario y librero."