Secciones

70 gift cards están a la espera de ser retiradas en oficinas de Serviu

E-mail Compartir

Un total de 70 gift cards se encuentran a la espera que ser retiradas por sus propietarios en las oficinas de Serviu, con su documentación correspondiente. Se trata del aporte comprometido a familias afectadas por las lluvias ocurridas en febrero.

Según información entregada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, estos beneficiarios ya fueron contactados para que realicen el trámite de retiro de sus tarjetas y se trata de habitantes de la provincia de El Tamarugal y de Alto Hospicio. Asimismo, la entidad aseguró que una vez ocurrido el fenómeno climático de febrero, el equipo de Serviu visitó un total de 2.058 hogares, aplicando la ficha 2 de daños, para comprobar en terreno lo informado por la ficha Fibe, aplicada por los municipios; de ellos 1.034 encuestas corresponden a la provincia del Tamarugal y 1.024 a Iquique.

El director de Serviu Tarapacá, José Tello, explicó en Iquique se debe solucionar el problema de techumbres a 275 familias, pero en el catastro se detectó que la gran mayoría de ellas corresponden a viviendas con techo de asbesto, por lo que requiere otro tipo de intervención que se está analizando. Tello comentó que "durante toda la jornada se revisó la situación de las viviendas y condominios sociales".

Por su parte el seremi de Vivienda, Mauricio Hidalgo, manifestó que "durante este mes se debe renovar la vigencia de los 28 subsidios de arriendo para las familias propietarias desalojadas del Block 5, en Tortugas I, e igual número de subsidios para las familias del Block 4, de Tortugas II. En el caso de las 18 familias de la torre 3 del Parque Oriente, éstas cuentan actualmente con un subsidio de arriendo vigente hasta octubre, el que será renovado cuando corresponda", concluyó.

Cuatro socavones alertan a vecinos y autoridades

Mientras gobierno asegura que el próximo trámite debe ejecutarlo el municipio. La casa consistorial asegura que aún no se les entregan los recursos.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera.

Cuatro socavones de "importancia", contabilizó la autoridad regional, tras la lluvia caída en la madrugada del viernes en Iquique. Según indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, estos hundimientos se ubicaron en los sectores de avenida Santiago Polanco, Cerro Dragón y Padre Hurtado, sector de Huayquique y en calle Playa Blanca antes de calle Cerro Dragón.

"Se trata específicamente de los mismos socavones que provocó la lluvia de febrero. Los fondos para solucionar estos eventos son fondos 'fast track', obtenidos directamente de la Subdere desde la última emergencia. Estos fondos ya fueron aprobados y entregados al municipio el 28 de marzo, según lo que el diputado Renzo Trisotti ha señalado y ahora lo único que queda es que el municipio haga la licitación correspondiente para el inicio de estos trabajos, lo que debería ser lo más pronto posible", agregó Navarrete.

Carlos Navarrete agregó que la situación del socavón en calle Cerro Dragón, está exactamente en las mismas condiciones que el de Santiago Polanco, pues una vez elevado el proyecto se asignan los dineros y se puede comenzar la obra de reparación.

El secretario regional ministerial indicó que se realizarán las gestiones para que la pista izquierda de Santiago Polanco, ex Los Molles, sea de bajada mientras se efectúan la limpieza y arreglos, pues la calzada contraria está afectada por el socavón que el 9 de febrero pasado fue indicado como "zona cero" .

Desde el municipio indicaron que tras las lluvias del pasado 9 de febrero, se presentaron cuatro proyectos al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), pertenecientes a la línea de emergencia de la Subdere, siendo hasta la fecha adjudicados dos.

Asimismo, según el municipio, en el caso del primero, se contempla el proceso de repavimentación de la avenida Santiago Polanco, en el tramo comprendido entre avenida Salvador Allende y pasaje Rubén Donoso, la municipalidad postuló al programa el 18 de febrero, alcanzando elegibilidad el 20 del mismo mes, pero siendo aprobado el pasado 27 de marzo, por lo que, los casi $59 millones que costaría dicho proyecto aún no llegan a esas arcas

Respecto del segundo proyecto aprobado, explicaron desde el consistorio, sobre la repavimentación de calle Cerro Dragón, entre pasaje Eduardo Frei Montalva y pasaje Tres Isla, con un costo de más de 39 millones de pesos, este se postuló el 21 de febrero, alcanzando elegibilidad el 25 de febrero, teniendo su aprobación el miércoles 3 de abril y quedando disponible para el municipio el día 3 de abril.

"Desafortunadamente al no decretar el gobierno a Tarapacá como zona de emergencia o catástrofe, por las lluvias del 9 de febrero, el proceso administrativo se hizo más lento, transcurriendo más de un mes para obtener los casi 100 millones de pesos, que contempla esta iniciativa", indicaron desde Comunicaciones del municipio de Iquique.

Vecinos

"El 9 de febrero se hizo el socavón, e incluso se cayó un vehículo completo en él. Vinieron a revisar las autoridades pero nunca vinieron a reparar nada y solo pusieron un cierre de precaución en el pasaje aledaño y con esta agua aparecieron de nuevo las autoridades así es que veamos qué sucederá ahora", explicó Carmen Sánchez, vecina del sector hace 40 años, quien señaló que todos los vehículos que se estacionaban en la vereda norte ahora lo hacen frente a sus casas impidiendo la salida de sus autos, incluso en caso de emergencia.