Secciones

1.200 hogares quedaron sin energía eléctrica a causa de precipitaciones

Centros de salud familiar resultaron afectados, además de una casa fue afectada por incendio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un padre junto a sus dos hijas perdieron su vivienda, en el Comité Integración, ubicado en las tomas de El Boro. De acuerdo a los testimonios de vecinos, el fuego se originó luego de un corto circuito.

Joel Terrazas, padre de las menores de edad, detalló que "estaba trabajando y mis dos hijas pequeñas, estaban en la casa. Cuando llegué ya todo estaba quemado. Se me quemó hasta la plata que tenía ahorrada, la ropa de las niñas, los documentos. Las tías del colegio San Pedro vinieron hasta acá para traerles colación y nos ayudaron", indicó el afectado.

Verónica González, otra vecina de la toma, indicó que "este era un tablero que alimentaba todo el comité. Somos 60 familias. Adelante del tablero había una vivienda que se destruyó por completo y también, otras tres casas más sufrieron daños", contó.

Según Bomberos, otra familia se vio afectada por Irradiación calórica. "Fueron atendidos por nuestro personal para darles primeros auxilios", indicó Raúl Tapia, capitán de la 2da compañía Parque Oriente del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio.

Desde la alcaldía informaron que "personal municipal trabajó desde tempranas horas de la mañana, para despejar y dejar óptimo el terreno en donde fue el incendio que afectó a vecinos del Comité Integración de El Boro".

En tanto, los pobladores del sector La Tortuga, contaron que nuevamente el agua se estancó en sus casas.

"En Santa Teresa se hizo un trabajo bien completo, claro que aún faltan varios muros de contención , pero se colocaron unos sumideros de agua, ayudan a nuestro sector pero uno de ellos se ve que daña otro sector ya que el agua o termina en el colector o en otras vivienda. Hay un sumidero en calle Santa Marta y oto en pasaje San Agustín", contaron.

El municipio informó que en total resultados 1.200 casas afectadas. "Se entregaron 1.150 cortes de nylon durante la madrugada del viernes y en total 5.000 personas resultados afectadas", cerraron.

1.200 familias quedaron sin servicio eléctrico luego del incendio en una casa del campamento "Integración" en El Boro.

Breve

Red de atención primaria de salud se vio afectada

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Tarapacá informó que "desde el inicio de la contingencia de la lluvia se hizo un monitoreo de los establecimientos de la red asistencial, primaria y el Hospital Regional de Iquique Dr. Ernesto Torres Galdames".

"En ese contexto el hospital presentó un funcionamiento normal salvo el escaner que debió ser suspendido a la espera de evaluación eléctrica", contaron.

Sobre Alto Hospicio, informaron que en el caso de la atención primaria de la comuna sí se vio suspendido el funcionamiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) El Boro.

"El consultorio Héctor Reyno y el Cesfam doctor Pedro Pulgar Melgarejo funcionaron en un 90% y en horas de la tarde de ayer todos estaban funcionando con normalidad", cerraron.

Suspendieron tránsito en ruta A-16 por deslizamiento de tierra

E-mail Compartir

La municipalidad de Alto Hospicio informó que luego de la lluvia la ruta A-16 que una las comunas de Iquique y Alto Hospicio presentó problemas.

El seremi de Transportes de Tarapacá, Carlos Navarrete, confirmó que el tránsito fue suspendido de subida y bajada por la rotonda El Pampino, no obstante el tránsito fue restablecido cerca de las 6 am.

"La ruta A-16 se habilitó en horas de la mañana se normalizó luego de la emergencia. La subida y bajada hacia Alto Hospicio se normalizó. El problema en la ruta fue básicamente de desprendimientos en algunos sectores, en la subida sobretodo. Esto impidió el tránsito normal y era muy peligroso. Por eso se decidió suspender el tránsito", expresó Navarrete.

Añadió que "a medida que fue mejorando la condición climática tuvimos mejor visibilidad en la zona, expresó Navarrete.

"Ante esta emergencia por precipitaciones en Iquique, las autoridades del Comité de Emergencia (COE) decidieron establecer el tránsito de subida desde Iquique a Alto Hospicio, está habilitado por el 2° acceso", destacó.

Añadió que el segundo acceso no sufrió el mismo daño que el pasado mes de febrero, cuando quedó inundado en un tramo. "No fue tan fuerte. De hecho estábamos terminando algunos trabajos en lugares que estaban arena empozada. La noche del jueves estuvimos ahí con el Intendente y hoy se sigue trabajando para dar inicio del segundo acceso hacia Alto Hospicio desde Iquique las 24 horas", confirmó Navarrete.