Secciones

De campeón mundial a protagonista de docus

José Martínez grabó dos vídeos para promocionar el sandboard y la marca de reloj Luminox.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

José Martínez, un viejo vecino del sector sur de Iquique, pasó su niñez jugando con una tabla de madera en el Cerro Dragón.

El deportista se deslizaba todos los días desde la cúspide de la duna hasta donde inicia el cerro. Este era su entretenimiento luego de llegar del colegio, sin embargo, lo que él no sabía es que su futuro estaba en esa vieja tabla de madera.

Con el pasar de los años, Martínez logró dominar las distintas velocidades que un deportista puede alcanzar en el descenso del cerro.

Tras varios años de práctica, decidió profesionalizar su carrera participando en torneo internacionales y fue así como se coronó dos veces campeón mundial de sandboard.

A sus 40 años, Martínez es uno de los emblemas nacionales en este deporte extremo y fue así como la marca de relojes de Suiza Luminox y el gobierno de Arabia Saudita lo llamaron para grabar un documental.

El primer vídeo que grabó Martínez fue con la marca de relojes en Iquique.

La empresa quería promocionar su nuevo modelo de reloj con un deportista internacional destacado y para eso utilizaron las redes sociales para comunicarse con el campeón mundial, que en su cuenta de instragram supera los 2.500 seguidores.

El trabajo audiovisual muestra a la ciudad y el nivel técnico de Martínez sobre la tabla de sandboard.

Por otra parte, el iquiqueño no solo es el actor principal del vídeo, sino también conductor, ya que debió hacer una introducción informando de la disciplina, su vida en Iquique y su experiencia en el deporte extremo. Todo eso en inglés.

El vídeo será mostrado en Suiza y Alemania a fines de este mes.

Arabia saudita

Por otra parte, a comienzo del mes de marzo el gobierno de Arabia Saudita por intermedio de la productora Vice Mena se comunicó con el campeón, puesto que los asiáticos quieren levantar el nivel del sandboard y para eso necesitaban a un especialista.

Martínez comentó que no dudó en decir que sí y aceptó.

Estuvo seis días en Asia en donde compartió con Soltan que es el futuro formador de la federación de sandboard en Arabia Saudita y Mohan que es un menor de 16 años que vibra con el sandboard.

"Ellos querían a un experto en sandboard. Me llamaron hablamos más de una hora, todo en inglés fluido y me dijeron que era el indicado", relató Martínez.

En su viaje el iquiqueño fue la figura principal del documental que aún no tiene fecha de emisión. Su actuación fue determinante, ya que tuvo que contar cuales son las ventajas de hacer sandboard, como también los riesgos que se presentan en un deportista.

Martínez, que ya había vivido en Europa y conocido varios países gracias al deporte, sostuvo que la comunidad de Arabia Saudita es bastante especial. "Allá la gente es muy alegre. Les da lo mismo la vestimenta de las personas. Yo que soy un hippie pude hablar con muchas personas, policías sobre todo y sin problemas, mientras que acá un militar te mira distinto y es imposible", dijo Martínez.

La comida fue una de las cosas que más apreció el deportista, ya que se adaptó a la gastronomía y se deleitó de las bondades locales, pero lo que más disfrutó Martínez fue hacer el tradicional "trueque", puesto que cambió su polera por un "Kufiyya" que es una tradicional prenda que cubre la cabeza de los hombres.

"Me llamaron, hablamos más de una hora en inglés y me dijeron que era el indicado.

José Martínez, bicampeón mundial de sandboard."