Secciones

Comunidad hindú en Iquique celebró un año nuevo en su religión

La celebración se realizó en el templo ubicado en calle Rancagua #3254.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ayer desde muy temprano se escuchaba música y un ambiente de fiesta en el sector sur de Iquique, específicamente en calle Rancagua entre las intersecciones de Playa Blanca y Playa el Aguila. Algunos creían que el colegio Humberstone estaba realizando alguna actividad, sin embargo era prácticamente al lado, en el Templo Hindú, ya que la comunidad de ese país daba inicio a su celebración de año nuevo que corresponde al 2076.

La primera actividad que realizaron fue en jornada matinal, donde sacaron a pasear la imagen de su Dios, Jhulelal, en una camioneta para dar vueltas por el sector.

En la caravana participaron muchos niños y según explicó, Harish Sadarangani, quien es presidente de la colonia hindú y encargado del templo, esto le sirve a los chicos para fortalecer sus creencias en la religión.

"Nosotros hacemos todos los domingos unos talleres para los chicos como música y otras cosas. Y en este caso participaron de la caravana. Esto fue como una seña para demostrar que nosotros estamos presente en la comunidad de Iquique", dijo Sadarangani.

La celebración continuó por la tarde en el templo a contar de las 18 horas. El encargado de esta actividad fue Ram Samtani que además de ser el animador, cantó, bailó y motivó al público.

Lo interesante de la jornada fue la actuación de los menores, que si bien algunos no superaban los 14 años, tenían muy clara su religión y lo que esta significa. Por ejemplo, cuando Ram Samtani (animador) empezó a encender la tarde, los chicos de inmediato comenzaron a apoyarlo con las canciones y tocando instrumentos musicales.

La celebración culminó con una cena en donde participaron casi 100 personas.

Cultura

Una de las cosas que se caracteriza esta cultura es en la gastronomía, ya que según explicaron los asistentes no se come carne.

"Nuestra comida es más dulce, varios postres y también verduras. Creo que nos caracterizamos por los condimentos que usamos en las preparaciones. A veces comemos pescado, aunque no mucho", dijo Anitha Punjabi que vive en la ciudad de hace 26 años.

Asimismo, Punjabi sostuvo que cuando llegó a Iquique, en la ciudad solo habían cerca de 80 personas y actualmente hay más de 400 hindúes.

"Nos sentimos acogidos. Al comienzo fue difícil pero de a poco nos fuimos uniendo como comunidad y hoy en día (ayer) podemos estar celebrando", dijo.

"Nuestra comida es más dulce, varios postres, verduras y muchos condimentos".

Anitha Punjabi, residente en Iquique."

57 años de diferencia existe entre el calendario de la religión católica y la hindú.