Secciones

Hospicio lidera en vacunaciones contra la influenza en la provincia

La comuna supera ampliamente a Iquique con un 46% de vacunas aplicadas a la población.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

A un 46,1% llega a la fecha el porcentaje de inoculaciones contra la influenza efectuadas por la autoridad sanitaria en Alto Hospicio, porcentaje que supera ampliamente a Iquique, que hasta el momento llega al 32,8% y que deja a la comuna hospiciana liderando el proceso en las zonas urbanas.

Es así que a la fecha, según información en línea entregada por el Ministerio de Salud, en la comuna se ha logrado inmunizar a 499 mujeres embarazadas, lo que corresponde al 45,7% del total que se espera como objetivo. Asimismo respecto de los mayores de 65 años, se han vacunado un total de 2.630 personas, equivalentes al 46,2% del total esperado.

En este mismo sentido, han recibido la dosis de vacuna un total de 5.450 niños de seis meses a cinco años, equivalente a un 33%. Respecto de los inmunizados correspondientes al grupo vulnerable de 2 a 64 años de edad, ya fueron vacunados un total de 4.715 personas, equivalentes a un 80% del total esperado.

"Hemos sido muy insistentes en la importancia que tiene para la región que logremos rápidamente un 85% de cobertura en todos los grupos de riesgo. Obviamente falta, pero Alto Hospicio avanza rápidamente hacia eso que ya tiene un 46,3% de cobertura, lo que significa que casi llega a los 16 mil vacunados", dijo el seremi Manuel Fernández y especificó que el total estimado de vacunados a los que se quiere llegar es de 34.420 personas.

Fernández aseguró que a pesar de estas cifras se debe efectuar un esfuerzo adicional por lo que hizo un llamado a la comunidad a que acudan a inocularse así como al municipio a efectuar actividades "extramuro" y ampliar el calendario de vacunaciones.

El seremi de Salud explicó, además, que "hablamos del 30 de mayo (como plazo), pensando en que si el invierno comienza el 21 de junio de manera estándard, el organismo necesita tres semanas para que un organismo alcance la inmunidad más alta y genere protección contra el virus de la influenza", aseguró Fernández.

Vacunaciones

En Alto Hospicio, según información entregada por el municipio, los puntos de vacunación son el Centro de Salud Familiar Pedro Pulgar Melgarejo, Cesfam Añazco; Centro Comunitario de Salud Familiar de La Tortuga y Centro Comunitario de Salud Familiar de El Boro.

Cabe señalar que los grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años, embarazadas desde las 13 semanas de gestación, niños desde los seis meses a los cinco años y enfermos crónicos. Este año la población estimada a vacunar en la región es de 120.707 personas.

34 mil personas esperan vacunar en Alto Hospicio hasta terminada la campaña.

Implementan programas antidrogas en 27 colegios

E-mail Compartir

Un total de 22 mil escolares, de 27 establecimientos educacionales de Alto Hospicio, implementarán de manera gratuita los programas de prevención del consumo de alcohol y otras drogas de Senda. En este sentido, el director regional, Claudio Jiménez, explicó que se trata de los programas de prevención universal para todo el ciclo escolar: Descubriendo el Gran Tesoro para educación inicial, Aprendamos a Crecer para estudiantes de 1° básico a 6° básico y La Decisión es Nuestra para alumnos de 7° básico a 4° medio.

Dicha iniciativa fue lanzada una ceremonia efectuada en el Liceo Pablo Neruda, junto a representantes educativos de distintos colegios, liceos y jardines infantiles, quienes recibieron de manera simbólica el material preventivo.

La orientadora del Liceo Pablo Neruda, Patricia Maldonado, dijo que "para nosotros ha sido un tremendo beneficio y aporte contar con los programas de Senda, tenemos todo el apoyo en las intervenciones, con la dupla psicosocial que trabaja la detección temprana, con las capacitaciones a los docentes y con la instalación de una cultura preventiva que nos fortalece como institución. Si bien es cierto, estamos en un contexto bastante complejo y tenemos un estigma, hemos ido poco a poco trabajando en eso, hemos logrado que nuestros alumnos internalicen la cultura preventiva, que la adopten como un estilo de vida, sin duda que nos falta, pero estamos tratando de contribuir en la formación integral de nuestros alumnos", agregó.

breve

E-mail Compartir

Inauguran el campeonato de Apertura de la AFIT

Diez equipos son los que se medirán en el Campeonato de Apertura de la Asociación De Fútbol de Integración de Tarapacá (AFIT), quienes todos los sábados deberán enfrentarse en el Estadio Municipal de Alto Hospicio para poder quedarse con la copa que los reconozca como los campeones. La actividad fue encabezada por el alcalde Patricio Ferreira, quien indicó que "el deporte y la cultura son pilares fundamentales del desarrollo humano, por eso son nuestros ejes de administración. En el deporte hemos obtenido logros bastantes reconocidos, tenemos a Álvaro Delgado, jugando en Audax Italiano y goleador de su equipo. Él jugó en tercera división por Municipal Alto Hospicio y hoy ya está en el fútbol profesional. También tenemos campeones nacionales en tenis de mesa, tiro con arco, etc...".