Secciones

Diseñan filtros de carbono de alta eficiencia

E-mail Compartir

Un equipo de jóvenes emprendedores desarrolló cuatro prototipos de filtros denominados "Electro Carbono de Alta Eficiencia", capaces de reducir la contaminación atmosférica drásticamente. La iniciativa forma parte de un proyecto del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de Corfo, el cual apunta al desarrollo de los modelos y su validación comercial. Guillermo Pérez , Herman Pérez y Nadia Galleguillos sumaron sus conocimientos al principal hito consistente en la creación de la empresa Guava Spa, y su marca Esens. En este contexto, lograron su producto "estrella" que consiste en un filtro gadget de campana de cocina, que reducir los gases y olores que estas emanan.

Entregan Guía de Fondos Concursables año 2019

E-mail Compartir

Una herramienta para las organizaciones de interés público, que recopila 64 fondos concursables de 14 ministerios, entregó la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, a alcaldes y representantes de municipios de la región.

"Pensamos que debemos facilitar el trabajo a las organizaciones de interés público, uniendo nuestros esfuerzos con ellos para transformar sus sueños en proyectos concretos, y al mismo tiempo crear alianzas con todos los municipios para apoyar en conjunto la labor de los dirigentes y por ende lograr con mayor éxito los resultados hacia su comunidad", afirmó Ana María Tiemann.

Organizan malón y "vacubingo" para inmunizar a mayores

La primera actividad se realizará el 16 de abril desde las 10 de la mañana en la Gran Unión Marítima.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Una fiesta malón denominada "Bailando contra la influenza" y un "Vacubingo son las dos actividades masivas que la autoridad sanitaria de Tarapacá organiza para lograr la meta de vacunación contra la influenza al 30 de mayo.

En este sentido, Iquique presenta a la fecha, y según información entregada por el Ministerio de Salud, una cobertura de inmunización de un 39,2%, por lo que según explicó el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, la idea de organizar dichos eventos es la de "atraer a los grupos de riesgo y específicamente a los mayores de 65 años porque se trata de un grupo de alto volumen que equivale a casi 30 mil personas. Por otro lado, nos han demostrado que año a año tienen una cobertura más baja que el promedio de otros grupos de riesgo y eso significa que debemos hacer todos los esfuerzos tendientes a lograr que ellos se vacunen antes del 30 de mayo. Esta es una tarea para que la vacunación sea una actividad atractiva para ellos", explicó la autoridad y resaltó que son grupos de riesgo, porque año a año son la población que demanda más fuertemente los servicios de urgencias y quienes, además, mayoritariamente demandan hospitalizaciones que muchas veces son graves o de alto cuidado.

Invitación

Manuel Fernández hizo extensiva la invitación a los adultos mayores de toda la región para asistir a estos eventos junto a sus amigos, donde además de recibir la inoculación podrán disfrutar de música en vivo y entretenimiento. "Habrá invitados particularmente de la municipalidad que van a cantar un repertorio pensado en los adultos, para que sea atractivo para ellos. Habrá concursos de baile con premios y vamos a pasarlo bien, en una atmósfera agradable", explicó el seremi y destacó que lo central es la prevención y la vacunación contra la influenza.

La primera actividad será el malón "bailando contra la influenza", que se efectuará el martes 16 de abril, desde las 10 a 13:30 horas en la Asociación Gran Unión Marítima, ubicada en calle Latorre N° 959. Además del baile, los asistentes podrán acceder a las vacunas anti influenza y neumocóccica, siendo una instancia propicia para que puedan acceder a ambas vacunas.

Asimismo el denominado "Vacubingo" se efectuará el viernes 3 de mayo, de las 11 a 13 horas en el mismo lugar y será un refuerzo de la campaña contra la influenza, dirigida a personas mayores y enfermos crónicos. Ambas actividades son gratuitas.

Según cifras del Ministerio de Salud, la campaña espera inmunizar a un total de 120.707 personas en la región, mientras que solo en Iquique debería inocularse una población de 76.856 personas al 30 de mayo.

39,2% es la cobertura actual adultos mayores en la región de Tarapacá.