Secciones

Desierto Escénico traerá obras de todo el norte

Desde el 15 al 21 de abril obras de teatro, danza, cuentacuentos y lambe lambe estarán entre Iquique y Alto Hospicio con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Obras de teatro, danza, cuentacuentos, lambe lambe, lecturas dramatizadas y performance es lo que promete la cuarta versión del encuentro "Desierto Escénico, somos un encuentro necesario" que se realizará en la región desde el 15 hasta el 21 de abril de 2019.

El evento es organizado por la Compañía de Teatro la Desierto de Iquique. Según explicó Felipe Díaz Olave, participan compañías junto a sus productores y programadores que provienen de la macrozona norte del país, que comprende específicamente a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

"Buscamos visibilizar y poner en valor las propuestas escénicas nortinas, con el propósito de impulsarlas a nuevos horizontes, fomentando la circulación dentro del territorio local, nacional e internacional, difundiendo así, tanto sus trabajos como a todo el conjunto artístico que trabaja decididamente en cada una de las propuestas, fruto del trabajo y dedicación desde los diferentes ámbitos, tanto el profesional como el aficionado", explicó Díaz.

Presentaciones

La Sala Veteranos del '79, ubicada en Zegers Nº150, recibirá el lunes 15 de abril a las 20 horas a la compañía "Teatro Expresión" con su obra "Las voces de los callados".

El mismo día a las 22 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano Nº 246, se presentará la obra "Chinchorro, susurros del mar" de la Compañía Círculo Ancestral, de Arica.

En tanto, en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos Nº 3031, estará la obra "En este lugar, Zona de obras", de Coquimbo, el martes 16 a las 9 de la mañana.

La programación continúa en Hospicio con la obra "Soy José Mamani" de la compañía "Teuta" de Arica a las 11 de la mañana.

"Esta versión, propondrá antes los espectáculos a diversos programadores escénicos, tanto nacionales como internacionales. y, la novedad es que por primera vez estaremos en otros centros culturales de Iquique", explicó Cristián Romero, gestor cultural y encargado de comunicaciones del encuentro.

Estos centros son el espacio Cultural Akana, ubicado en Ramírez Nº 1265; el espacio Cultural La Inclusive, en Huantalaya Nº 2932 y la Casa de la Cultura de Iquique, en Baquedano Nº 789.

Internacional

Romero detalló que también estarán mostrando presentaciones de compañías artísticas de países como Perú, Bolivia, Colombia, Argentina y México.

"Si bien el interés está centrado en los artistas escénicos regionales de la macrozona norte del país, también es importante señalar que Desierto Escénico viene a ser también una instancia amigable, descentralizadora y proponente para la oferta cultural de los habitantes de Iquique", destacó.

Este proyecto se realiza gracias a la adjudicación de los Fondos de Cultura, de la Convocatoria 2019, del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de la Región de Tarapacá.

"Viene a ser también una instancia amigable, descentralizadora y proponente para la oferta cultural".

Cristián Romero,, gestor cultural."