Secciones

Con vía crucis partirán las actividades por la Semana Santa

Hoy inicia la programación de las parroquias de la región. Obispo llamó a participar y no ser "espectadores".
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Por estos días las imágenes de santos y vírgenes en las parroquias de la región lucen cubiertas con telas moradas en señal de que se aproxima la Semana Santa y que el centro durante este tiempo debe ser Jesús.

Las actividades con motivo de esta importante conmemoración de la iglesia católica inician hoy con vía crucis que se desarrollarán entre las 19 y 20 horas en parroquias como Espíritu Santo, Perpetuo Socorro y en la Catedral. En esta última además se tiene previsto la procesión de la imagen de la Virgen Dolorosa.

Sin embargo, el 14 de abril se recordará el ingreso de Jesús a Jerusalén con el tradicional Domingo de Ramos. Para este día, se tiene previsto las bendiciones de ramos que se realizarán en las principales plazas del sector donde se ubican las parroquias, para luego dirigirse a estas en procesión.

Es así que quienes quieran participar en la misa de la Catedral, la bendición de ramos se realizará a las 10.30 horas en la plaza Prat, en tanto la eucaristía comenzará a las 11 horas. En el caso de la parroquia Nuestra Señora de La Paz (Alto Hospicio), el Santuario de La Tirana y la parroquia San Lorenzo de Tarapacá, la misa de Domingo de Ramos se celebrará a las 11.30 horas.

El obispo de Iquique, Guillermo Vera, llamó a la comunidad a vivir las actividades de Semana Santa como protagonistas y "no como espectadores", y aprovechar este tiempo para reflexionar sobre sus vidas. "Que sean días de encuentro de familia, pero también días en los cuales, los que creemos, podamos vivir nuestra fe en las distintas expresiones que se tiene ya sean las celebraciones litúrgicas, procesiones, o en las distintas tradiciones que sobre todo hay en los pueblos del interior", expresó.

Defensa desestimó nueva querella por venta de casas

E-mail Compartir

La Sociedad de Panaderos de Iquique, liderada por Jorge Peña, presentó el pasado martes una nueva querella por el caso de ventas de viviendas con contratos simulados en contra del concejal Felipe Arenas y el consejero regional Javier Yaryes, además de los particulares identificados con las iniciales H. G. G., D. L. C. y N. M. L.

El abogado querellante, Matías Ramírez, explicó que esta es la segunda querella de la Sociedad de Panaderos. La primera correspondía a un inmueble de Tarapacá y esta segunda a uno de Serrano.

"Utilizando a ciudadanos extranjeros se inscribe una propiedad de la Sociedad de Panaderos y posteriormente uno de ellos la vende a D.L.C., para que posteriormente ella se la vendiera a los imputados. Esto no perseveró porque la Sociedad logró evitar esa venta", comunicó.

Juan García, abogado defensor de Yaryes y Arenas, únicos políticos involucrados en el caso, desestimó la acción judicial, pues afirmó que el mismo Peña ya había presentado una denuncia sobre el mismo caso en 2014.

"La verdad es que no aporta nada nuevo a lo que se está investigando, porque, si bien es cierto es una querella y es nueva, no hace más que repetir la denuncia que esta persona, que representa a la Sociedad de Panaderos, ya había interpuesto hace mucho años atrás. Simplemente es un cambio de la figura, de una denuncia a una querella. No es nada nuevo", expresó.