Secciones

Abren postulación para la recuperación de espacios

E-mail Compartir

El viernes 10 de mayo vence el plazo para que los municipios de la región puedan ingresar sus proyectos al Programa Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, iniciativa destinada a financiar proyectos que permitan recuperar o construir espacios públicos.

El objetivo es poner en valor y mejorar zonas patrimoniales, sectores emblemáticos o de vulnerabilidad social en deterioro, para transformarlos en puntos de esparcimiento, descanso y encuentro de la comunidad, con buena seguridad y equipamiento.

Los proyectos a postular deberán indicar el nivel de intervención. Para ellos existirán distintas categorías: Mejoramiento de espacios existentes; Reposición de espacios deteriorados y/o en estado de abandono; Restauración y Construcción de nuevos espacios públicos.

Desde la Seremi precisaron que el costo del proyecto postulado deberá corresponder a una obra terminada y operable, cuya inversión (incluyendo el diseño) no podrá exceder las 30 mil Unidades de Fomento ni ser inferior a las 3.000 UF.

Las iniciativas, que pueden postular a diseño o ejecución de las obras, serán recepcionadas en la oficina de partes de la Seremi de Vivienda.

Con cámaras registrarán agresiones a inspectores

Ministerio de Transportes utilizará tecnología GoPro para reforzar la fiscalización durante Semana Santa.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con el fin de enfrentar posibles agresiones, las que podrían repetirse durante el inicio del primer fin de semana largo del año este viernes 19, los inspectores del Ministerio de Transportes contarán con tres cámaras de tecnología GoPro para registrar su trabajo.

Actualmente la unidad fiscalizadora del ministerio está compuesta por ocho inspectores para toda la región de Tarapacá, quienes, según antecedentes de la Seremi de Transportes, han sufrido de cinco agresiones físicas en el último mes y medio, sin contar los ataques verbales, por parte de conductores tanto de vehículos particulares como de la locomoción colectiva.

"El más fuerte fue hace dos semanas, cuando un conductor de la locomoción colectiva agredió a uno con una patada mientras realizaba una fiscalización incógnita. Lo captó tomando pasajeros en segunda fila", contó el seremi de Transportes Carlos Navarrete.

El jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, capitán Karl Berngeher, indicó que Carabineros también debe hacer frente a los ataques de los conductores que son fiscalizados.

"Más que los fiscalizados, son las personas infractoras las que agreden. También somos víctimas de ese tipo de situaciones, pero por nuestra formación es que contamos con los medios para repeler esos ataques", indicó.

Semana santa

El próximo viernes se inicia el fin de semana largo de Semana Santa, razón por la que se reforzarán los equipos de fiscalización en la región.

"Estamos marcados por el accidente del 1 de enero de este año, cuando tuvimos cinco fallecidos. Ese es un número importante, porque cinco fallecidos se producen nacionalmente en un día en accidentes de tránsito y nosotros los tuvimos en unas horas", agregó Navarrete.

El capitán Berngeher reiteró que se intensificarán los controles en las rutas 1, 5 y 16, además de aquellas que van desde Huara y Pozo Almonte al interior. También se fortalecerá el servicio en los terminales de buses .

El jefe de la Siat llamó a "planificar las salidas, que los conductores vayan descansados, verificar las condiciones mecánicas de los vehículos. Y lo más importante, si van a conducir, no ingieran bebidas alcohólicas. Es incompatible".

8 inspectores tiene la Seremi de Transportes para toda la región. Sumarán tres cámaras.