Secciones

Convocan a movilización por mayor seguridad en La Tirana

Vecinos afirman que los robos han aumentado, aunque la Gobernación precisa que hay menos denuncias.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Através de videos testimoniales en distintas redes sociales, un grupo de vecinos y de dueños de casas en el poblado de La Tirana, convocan a una manifestación en la entrada del pueblo para este Viernes Santo. Según indican, tanto los robos como los incendios en la localidad han ido en aumento en el último tiempo.

Para Tom Órdenes, dirigente social y cultural y habitante del poblado por más de 30 años, "esto sobrepasó los límites, hay fotografías y testimonios. La autoridad le baja el perfil y hace dos semanas se incendiaron seis casas de forma intencional, los robos crecen y quienes viven en el pueblo, que en su mayoría son adultos mayores, han sido asaltados incluso dentro de sus casas". Señaló que la convocatoria para este Viernes Santo es a manifestarse en la entrada del pueblo e izar banderas negras en forma de protesta.

"Estamos pidiendo más vehículos motorizados y aumento en la dotación de Carabineros, pues hasta hace unos años atrás, existía una dotación de 13 carabineros y eso ha disminuido a seis en el retén de La Tirana. Hay un vehículo motorizado que entregaron hace una semana, pero que venía a reemplazar uno que no funcionaba y ese carro no solo debe velar por la seguridad de La Tirana, sino que también por el poblado de La Noria y La Huayca. Esto sobrepasó los límites", señaló Órdenes.

Asegura que la plaza se convierte, cada tarde, en un lugar de comercialización de drogas y recalcó que eligieron convocar a la manifestación este Viernes Santo como día feriado, pues la actividad será encabezada por propietarios de casas que llegan desde Iquique y que se han visto afectados con los robos e incendios.

Al respecto, Cristián Ramírez, propietario de una de las casas incendiadas en el poblado el día 21 de marzo pasado, aseguró que existen pruebas de que los siniestros y asaltos son premeditados y que "hay testigos que no se atreven a acusar, o se tapan, o simplemente no quieren hablar del tema. Yo fui afectado con el último incendio, perdimos nuestra casa y no somos una familia que solo llegue para la fiesta religiosa, sino que íbamos todos los fines de semana. Esta movilización es un llamado de atención para que la autoridad haga algo efectivo. No se trata de una forma violenta, pues buscamos hacernos notar de manera pacífica y por lo mismo tenemos una solicitud de permiso en curso para realizarla", agregó Ramírez y recalcó que buscan una amplia convocatoria para llamar la atención sin interferir en las actividades de Semana Santa.

Coordinaciones

Al respecto, el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, explicó que realizan coordinaciones permanentes con Carabineros y con el municipio de Pozo Almonte, "con el fin de mejorar la seguridad de los pobladores de La Tirana, como son las reuniones que estamos sosteniendo con las juntas de vecinos, junto con intensificar las rondas de controles preventivos. También llevar a cabo la campaña "Duerme Seguro", donde a través de una nota dejada en los domicilios, Carabineros avisa a los vecinos la hora en que pasó por cada lugar".

La autoridad provincial agregó que, aprovechando la tecnología, se comunican "en forma permanente con la comunidad organizada que vive en La Tirana a través de un grupo de WhatsApp, donde se informan situaciones a la Gobernación y a Carabineros, lo que ha permitido avanzar en un sistema de atención oportuna y colaborativa". Agregó que producto de este trabajo, en el último mes han aumentando en un 15 por ciento las detenciones a infractores.

Tobar agregó que, de acuerdo a lo informado por Carabineros en la última reunión del sistema STOP, las denuncias por robo en el poblado disminuyeron un 67 por ciento.

19 de abril está convocada, la manifestación en la entrada del poblado.

Breve

Enseñan corte y confección con fondos de fortalecimiento

E-mail Compartir

Conocer nuevas herramientas para el desarrollo de cada una de las integrantes del proyecto "Taller de corte y confección para socias y jefas de hogar para realizar buzos escolares" de la junta vecinal "La unión hace la fuerza" de Alto Hospicio fue el objetivo de la iniciativa financiada a través del Fondo de Fortalecimiento Organizaciones de Interés Público 2018 del ministerio Secretaria General de Gobierno.

El taller consistió en la confección de buzos escolares de sus hijos y nietos, ya que la mayoría son jefas de hogar y no cuentan con los medios económicos para costear constantemente este implemento, el cual fue un gran aporte para la economía de sus hogares.

El cierre del proyecto fue encabezado por la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, quien resaltó la calidad de los buzos realizados por las integrantes del taller y las instó a seguir trabajando por emprender.