Secciones

Hallan hongo resistente a los medicamentos

E-mail Compartir

La Sociedad Chilena de Infectología reportó ayer la presencia en el país de un hongo resistente a los antibióticos, Candida auris, detectado en el Hospital del Salvador en Santiago, el que es muy difícil de combatir con fármacos.

Candida auris es un hongo "considerado una seria amenaza para la salud pública", afirmó la institución al publicar en su página web que especialistas del centro de salud ubicado en Providencia "reportaron el primer aislamiento en nuestro país de Candida auris, en un paciente de nacionalidad india y radicado en Chile hace 30 años".

La preocupación mundial por este anticuerpo se debe a "la resistencia que presenta a múltiples antifúngicos (antihongos) comúnmente utilizados para tratar las infecciones", explicó Infectología.

La entidad médica pidió a los facultativos de todo el país revisar rápidamente a los pacientes internados mediante un estricto protocolo disponible en sochinf.cl.

Ministra está por avanzar hacia la educación mixta

Aquiles Herrera, representante de los apoderados del Instituto Nacional, dijo que apelarán para realizar una nueva votación "más democrática".
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La ministra de Educación, Marcela Cubillos espera que la educación pública avance hacia una modalidad mixta, pero "siempre respetando lo que las propias comunidades educativas resuelvan". Esto, luego del anuncio que indica que el Instituto Nacional pasará a ser mixto. El viernes el Tricel de la institución informó que el proceso de votación del 29 de marzo tuvo errores y entregaron nuevos resultados.

"Para nosotros como ministerio lo principal es que liceos emblemáticos e institutos como los que se han señalado vuelvan a ser aquellos de excelencia que han permitido por tantos años que muchos jóvenes que no tienen los recursos para ir a la educación particular pagada puedan surgir y tener la mejor educación posible", expresó Cubillos.

Enfatizó en que el cambio se realizará primero en los colegios públicos. "Vamos a partir por casa, por aquellos colegios que no son mixtos en los servicio locales de educación, pero por supuesto respetando lo que las comunidades educativas resuelvan en esta materia. Pero estoy convencida de que el mundo va también hacia allá", añadió la ministra.

Nueva votación

Aquiles Herrera, presidente del centro de padres y apoderados de Instituto Nacional, dijo a 24 Horas (TVN) que espera que la votación se repita, ya que casi el 70% de los apoderados del establecimiento considera que se debe mantener monogénero.

"El colegio no está preparado para recibir a niñas. Se han hechos dos operaciones para desratizar. La mayoría de las salas no está en buenas condiciones. Si no fuera por grupos de exalumnos que han invertido en algunas salas no habrían mejoras, hay espacios a los que les falta iluminación", explicó.

El vocero de los padres indicó que está de acuerdo con que el establecimiento sea mixto, pero enfatizó que la transformación se debe hacer de forma adecuada y con mejoras estructurales. "Llevo 12 años en el colegio, dos de mis cinco hijos estuvieron en el Instituto. Si fuera mixto mis tres hijas podrían haber estudiado ahí".

Rusia habla de "fracaso" en "guerra" a Venezuela

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró ayer el "fracaso" de EE.UU en su "guerra relámpago" para derrocar al líder venezolano,Nicolás Maduro, aunque advirtió que Washington mantiene sus intenciones sobre ese país.

"La guerra relámpago para derrocar el régimen ha fracasado, pero los estadounidenses no renuncian al plan de derrocar al presidente legítimo", afirmó Lavrov ayer en la agencia de noticias rusa Sputnik, citada por DPA.

Lavrov realizó estas declaraciones en respuesta al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien amenazó que la opción militar de la Casa Blanca contra el país caribeño sigue vigente.