Secciones

"Expresión" presenta obra basada en historias de la Matanza de Santa María

La obra se estrena hoy en la sala Veteranos del '79 a las 20:00 horas, en el marco de los 40 años de la agrupación.
E-mail Compartir

Una visión parcial de su obra "Las voces de los callados", efectuará la compañía de teatro "Expresión", durante la IV versión de "Desierto Escénico", encuentro de las artes escénicas del norte de Chile, con veinte compañías de Perú, Bolivia, Colombia, México, Argentina y Chile.

Según explicó el dramaturgo y director de la agrupación, Iván Vera-Pinto, se trata de efectuar una presentación enmarcada en la celebración de sus 40 años como compañía y que busca ir en tapas y "esta primera etapa es un avance del proyecto, donde se va a presentar gran parte de la obra pero no terminada, pues esta estará completa en junio.Se realizó en base a las micro historias de la Matanza de la Escuela Santa María, es una reescritura de este hecho histórico con un juego de tiempo-espacio y se contemporaliza este hecho", explicó el director.

Vera-Pinto explicó que se trata de una propuesta que en ocasión de este festival de teatro durará una hora versus la hora 45 que durará originalmente donde "el público podrá darse cuenta del argumento, estructura de la obra, que es muy singular y pertenece al Teatro Experimental", agregó.

La obra está estructurada en base a episodios, comenta el dramaturgo, que saltan en cuanto a tiempo y espacio y se denomina "Las voces de los callados" debido a la especie de interacción que los muertos y sus espíritus efectúan con el escritor de la misma. "Son las voces de las víctimas, de los espectros, de los muertos. El escritor investiga la muerte de sus padres, comienza a través de sus escritos a invocar a los muertos y estos tienen una segunda vida, aparecen por todos los rincones y guían al escritor por dónde investigar, tomando vida en algunos pasajes".

El elenco está conformado por una mixtura de nuevos y antiguos actores del Teatro Expresión, entre los que destacan: Juan Peralta, Waldo Aguilar, Patricia Torres, Andro Gárate, Nataly Espinoza, Michael Quiroga, Miriam Kaba, Constanza Cayo, Tito Alarcón, Jhonny Piñones, entre otros.

El diseño de vestuario y escenográfico pertenece a Jeannette Baeza; la composición musical y asesoría integral a Tito Cerda; la asesoría coreográfica a Rocío Argandoña, y la dirección general artística Iván Vera-Pinto.

El estreno de la obra en este festival internacional, se realizará hoy lunes 15, a las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79.