Secciones

breve

E-mail Compartir

Empresas locales serán beneficiadas con soluciones de eficiencia energética

Empresas de los rubros minero, hotelero, pesca industrial, logística portuaria y terminales marítimos serán las principales beneficiarias del proyecto de bien público "Soluciones de ERNC y de eficiencia energética para los sectores productivos prioritarios de la Región de Tarapacá", cuya inversión es de 173 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

La iniciativa, que es ejecutada por la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, la Seremi de Energía y Corfo, y su objetivo es evaluar el potencial de desarrollo de iniciativas energéticas de forma individual y colectiva, en diferentes sectores industriales de la Región de Tarapacá.

Operativo municipal brindó más de dos mil atenciones

E-mail Compartir

En el sector La Pampa, en la comuna de Alto Hospicio, se desarrolló el "Gran Operativo Municipal" que permitió brindar más de dos mil atenciones a la población de la ciudad.

Por más de cuatro horas, los vecinos que viven en el sector sur de Alto Hospicio pudieron realizar diferentes trámites como obtención del permiso de circulación, subsidio de agua, y registro social de hogares, consultas sobre permisos de edificación, denuncias en Seguridad Ciudadana, asistencia jurídica, entre otros. Además, se brindó atención veterinaria para las mascotas de la comuna.

"Nuestro objetivo es acercar la municipalidad a la gente, por eso decidimos realizar este operativo en el sector sur de la ciudad, para que así los vecinos de Santa Rosa, La Pampa y La Autoconstrucción pudieran realizar sus trámites sin inconvenientes", precisó el alcalde Patricio Ferreira.

En el operativo participaron los dispositivos de salud con prestaciones del PAP Móvil, test de VIH, examen médico preventivo adulto y adulto mayor, vacunación contra la influenza; asimismo se brindó atenciones en medicina general, kinesiología, psicología, odontología y nutrición.

"Los vecinos nos agradecieron el brindarles esta atención, más aun siendo fin de semana, ya que muchas veces por el trabajo algunos dejan los trámites de lado", comentó el edil.

Durante la jornada las escuelas formativas municipales de gimnasia artística, judo, karate, halterofilia, entre otras disciplinas, realizaron demostraciones deportivas.

Además, las estilistas y cosmetólogas municipales brindaron el servicio gratuito de corte de cabello así como también barbería, limpieza de cutis, masaje facial y manicure.

Seremi de Salud ha instalado 150 trampas para Aedes aegypti

Tras hallazgos de ejemplares del mosquito en Iquique, la Seremi de Salud habilitó recientemente 21 nuevas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un total de 150 trampas para la detección del mosquito Aedes aegypti existen actualmente en Tarapacá como parte del programa de vigilancia del vector que ejecuta la Seremi de Salud.

De estas, 21 fueron instaladas recientemente luego de los hallazgos producidos en la capital regional a fin de reforzar la detección de ejemplares de este zancudo que es capaz de transmitir enfermedades como dengue, zika, chikungunya, y fiebre amarilla.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, precisó que estas 21 trampas fueron incorporadas en la comuna de Iquique para reforzar los sectores donde se detectó la presencia del mosquito.

De las 150 trampas habilitadas en la región, 111 se encuentran distribuidas en puntos estratégicos de Iquique como cementerios, puerto, aeropuerto, mercados, entre otros; en tanto, otras 27 se instalaron en la comuna de Alto Hospicio. En el caso de Huara hay ocho trampas; mientras que en Pozo Almonte, cuatro.

Vigilancia

Sobre la confirmación del hallazgo de una larva en Huara que dio positivo a Aedes aegypti, la autoridad regional de Salud indicó que en la zona donde se detectó el vector se aplica el mismo protocolo que en Iquique el cual consiste en mantener y reforzar la vigilancia con la revisión de viviendas en el perifoco de 200 metros y con la colocación de nuevas ovitrampas que se instalarán en torno al sitio donde se halló el ejemplar, además de eliminar cualquier posible acumulación de agua o todo aquello que brinde condiciones para la reproducción del vector.

En torno a la posibilidad de que se solicite al Ejército un mayor número de militares para que se incorporen a la labor de revisión de viviendas que ahora se extiende a Huara, Fernández señaló que "eso está en evaluación pero en caso de requerirse, lo haremos".