Secciones

Aduanas mantendrá las exigencias a autos usados

Tras los reclamos de algunos usuarios el Servicio se mantendrá firme en exigencias.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio Nacional de Aduanas anunció que mantendrá y reforzará la fiscalización a los vehículos usados que ingresan a la Zona Franca. Así lo aseveró el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, quien indicó que dichas acciones brindan seguridad al sistema y a los importadores y consumidores finales de esos automóviles.

El director regional explicó que la importación de vehículos usados está prohibida a Chile con la excepción de la Zona Franca, donde pueden ingresar para ser usados en la Zona Franca de Extensión (Arica, Iquique, Punta Arenas) o para reexportarlos a terceros países. En dicho contexto, Aduanas debe controlar esas mercancías y verificar sus características como números de chasis y de motor, cilindrada, color y VIN, que son datos usados por la industria automotriz para evitar fraudes o clonaciones.

Molina Silva explicó que esos datos deben estar contenidos en los documentos que presenta el importador o tramitador ante la Aduana, dado que es información fundante para la identificación del móvil tal como lo exige el artículo 9 del decreto 111 del Ministerio de Justicia que reglamenta la Ley de Tránsito 18.290.

Asimismo, y en caso que los autos fueran importados para reexpedición, es decir pasar de Zona Franca a otro país, explicó que de igual forma se deben declarar todas sus características según lo exige el Acuerdo Sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT).

A dichas normas se agregan las labores y misiones asignadas al Servicio por la Ordenanza de Aduanas, donde se entrega la potestad de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por el país, "por lo tanto sólo estamos haciendo cumplir la normativa vigente", señaló Molina.

Molina aclaró las dudas que manifestaron algunos usuarios dedicados a la venta de vehículos respecto a supuestos cambios en los procesos de fiscalización. "Es importante que los usuarios conozcan y se informen de la documentación que deben presentar, puesto que va en favor de su misma seguridad y de los compradores posteriores de esos automóviles", agregó Molina, quien añadió que el Servicio está disponible para entregar informaciones e incentivar el autocumplimiento de la norma.

13 de abril usuarios se manifestaron a las afueras de Zofri por las exigencias de Aduanas.

Recuperan a perrita que sufrió quemaduras

E-mail Compartir

Cuando fue encontrada presentaba quemaduras de carácter grave en gran parte de su cuerpo y tenía claros signos de desnutrición. Así estaba Kiara, perrita que fue rescatada el año pasado por veterinarios de la municipalidad de Alto Hospicio y personal de Seguridad Ciudadana, desde un domicilio ubicado en la población 318, en el sector de La Autoconstrucción.

Después del rescate, la perrita fue llevada hasta el vivero municipal, lugar en donde se le hicieron todas las curaciones necesarias para que se recuperara totalmente. Según la veterinaria Lissette Parra, "en noviembre del año pasado, la perrita se encontraba quemada con agua caliente en su flanco, miembros y parte de su hocico izquierdo. En ese entonces, al realizar el examen clínico nos percatamos que se encontraba en estado de desnutrición, con mucho dolor debido a las quemaduras, además de presentar anemia, muy probable por una mala alimentación".

"Una vez que comenzamos con los cuidados, teníamos como misión recuperarla totalmente para darle una segunda oportunidad, esperar que alguien la adoptara para darle la familia que merece. Ya está totalmente bien, con todas las vacunas al día y esterilizada, la idea es encontrarle un hogar", aseguró la profesional municipal.