Secciones

El edificio que albergó a la empresa más poderosa del oro blanco

La sede de The Nitrate Agencies Limited simboliza la herencia del salitre en los siglo XIX y XX en Iquique. Además es un buen referente del estilo Georgiano.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El éxito de la industria salitrera significó un auge para la ciudad de Iquique en las postrimerías del siglo XIX y con ello surgieron grandes construcciones de inspiración neoclásica norteamericana.

Uno de esos edificios fue el de la antigua firma "The Nitrate Agencies Limited", cuyo negocio fue la compra y exportación de salitre a distintos lugares del planeta. Asimismo, funcionaba como agente financiero y administrador de varias oficinas salitreras que pertenecían a empresas inglesas, explica una reseña de Monumentos Nacionales.

Antes de la Primera Guerra Mundial, "The Nitrate Agencies Limited" llegó a ser la empresa más poderosa de este rubro, comercializando además del salitre, productos destinados al consumo local, como coches, líneas de ferrocarril, barcazas, bodegas entre otras actividades.

No obstante, el surgimiento del salitre sintético, en las primeras décadas del siglo XX, afectó duramente a la compañía, que terminó siendo comprada por otros capitales.

Valor arquitectónico

La herencia de la antigua compañía salitrera es su sede ubicada en calle Aníbal Pinto, debido a su valor arquitectónico. Es un edificio de dos pisos y patio interior, de finas proporciones y calidad en sus detalles. Ostenta una esquina ochavada tanto en el primer como segundo nivel. En este último sobresale un gran balcón y corredor que atraviesa todo su frontis sur y oriente.

El primer piso de la construcción también posee un corredor, el cual funcionaba como un espacio intermedio entre la calle y el inmueble.

Fue construido en base a madera de pino oregón y el estilo particular está inspirado en la arquitectura neoclásica desarrollada en Estados Unidos, que da origen al estilo Georgiano. Este tipo de construcciones se puede identificar gracias a tratamiento de sus columnas, balcones, barandas, azoteas, miradores, puertas y ventanas.

Orgullo y conservación

El año 1994 el edificio fue declarado Monumento Nacional, junto a un grupo de edificios patrimoniales de Iquique, que en su conjunto representan la historia de esta ciudad puerto durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

Por muchos años el inmueble fue ocupado por la Municipalidad de Iquique. Sin embargo, desde 2017 es sede de+ la Universidad Bolivariana.

Janet Martínez, directora de la sede local de la casa de estudios, expresa que para la institución es un orgullo ocupar el edificio y que sus autoridades están preocupadas de su mantención y cuidado.

"Este edificio es parte de la historia de Iquique y nosotros como universidad humanista estamos muy preocupados de conservarlo... El estudiante que es iquiqueño también defiende el patrimonio y en ese sentido se preocupan de conservarlo, especialmente porque esta construcción simboliza una de las épocas más gloriosas de Iquique", manifiesta Martínez.

"Este edificio es parte de la historia de Iquique y nosotros como universidad humanista estamos muy preocupados de conservarlo".

Janet Martínez,, directora de la sede Iquique de la Universidad Bolivariana."