Secciones

Oficina comunal de Chile Atiende recibirá licencias médicas

E-mail Compartir

En el marco de un plan piloto, en la oficina de Chile Atiende, ubicada en la avenida La Pampa #3117, recibirán a las personas que deban entregar sus licencias médicas por enfermedad profesional o accidentes de trabajo y trayecto, las que inicialmente se gestionan ante el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Así lo anunciaron desde el Instituto de Previsión Social, desde donde explicaron que en primera instancia, este servicio estará disponible en las regiones de Tarapacá, Araucanía, Los Ríos y Magallanes y en los próximos meses se ampliará a todas las regiones del país.

En ese sentido, indicaron que antes dichos documentos debían entregarse en la Compin de algunas comunas y en las propias oficinas del ISL. Sin embargo, tras la entrada en vigencia de la ley N° 21.054, dispusieron que los empleadores afiliados al ISL, al igual que los trabajadores independientes afectos al seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, deban entregar sus licencias directamente en ISL.

En la Región de Tarapacá, dicho acuerdo beneficiará a las personas que residen en Alto Hospicio y Pozo Almonte, quienes debían trasladarse hasta Iquique para gestionar sus licencias.

"Esto hoy cambia gracias a esta alianza que busca acercar los servicios y beneficios del Estado a la ciudadanía, y con esto facilitarles la vida al momento de tener que realizar sus trámites. Además, de contribuir al ahorro de tiempo y recursos por parte de las personas, evitándoles trasladarse de un lugar a otro para hacer una diligencia", señaló el director regional (s) del IPS, Cristián Jara.

breve

E-mail Compartir

Presentarán el documental "Agua y Arena" esta tarde

Hoy a partir de las 19 horas exhibirán el documental "Agua y Arena, una travesía por el desierto de Atacama" , cuyo ingreso será gratuito para el público al interior del Centro Cultural de Alto Hospicio.

Lo anterior es parte del inicio del ciclo de cine documental gratuito "Miradas Regionales", el que en esta ocasión incluirá charlas con el realizador de la obra, Gonzalo Argandoña, quien estará en la comuna para conversar con los asistentes, tanto en las funciones de público general como en la de estudiantes.

El documental tiene una duración de 52 minutos y narra la historia del agua en el Desierto de Atacama, la que cuenta con la conducción del Premio Nacional de Ciencias, doctor Eric Goles, quien hace un recorrido por la historia y el patrimonio del Desierto de Atacama.

Setenta familias de avenida Las Parcelas tendrán alcantarillado

El proyecto beneficiará a residentes de tres pasajes aledaños al sitio donde avanzan las obras.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Contentos están los vecinos de los pasajes Uno, Flamenco y Araucaria, luego que les informaran que un total de 70 familias serán consideradas en la instalación de alcantarillado en la avenida Las Parcelas, iniciativa que estaban esperando durante cerca de 20 años.

Al respecto, la presidente del comité social de mejoramiento de avenida Las Parcelas, Nelly Gómez, dijo "primera vez que nos están dando una respuesta con una fecha concreta, desde el 2005 que andamos detrás de este proyecto y por fin ahora se ejecutará. Ahora pusimos todas nuestras esperanzas en este proyecto, por lo que agradecemos que se generen mesas de trabajo, ya que de esta manera estaremos enterados de cómo avanza el proyecto. Estamos muy conformes con las obras que se ejecutan en avenida Las Parcelas".

De acuerdo a la información entregada desde Serviu, la instalación del alcantarillado en la avenida Las Parcelas se extenderá desde la avenida Ricardo Lagos hasta la ruta A-616, a pesar que en sus inicios, la obra de mejoramiento de la mencionada vía no tenía incluido el alcantarillado.

Respecto de lo anterior, el intendente (s), Álvaro Jofré, comentó que "es impensado que en pleno siglo XXI existan familias que no tengan alcantarillado, conocimos recién el año pasado el caso de estas 70 familias y de inmediato junto a Serviu comenzamos a buscar soluciones y los incluiremos en las obras de mejoramiento de avenida Las Parcelas".

Por su parte, el director de Serviu, José Tello, informó que "las familias tendrán una doble alegría. Por un lado contarán con una avenida con los más altos estándares de calidad y, por otro lado, contarán con el alcantarillado, un gran logro, ya que desde su instalación en este sector estas familias jamás han tenido red sanitaria".

En ese sentido, agregó que planificaron dicha obra en acuerdo con la municipalidad, Mideso y el Ministerio de la vivienda.

"La ejecución del alcantarillado se realizará de una manera distinta a la habitual con un diseño y ejecución por aceras con exigencias aún más estrictas de estanqueidad y de mantención que si fuese por calzada e incluirá todos los sectores residenciales aledaños", precisó el director de Serviu.

Obras

La actual etapa del proyecto de mejoramiento de avenida Las Parcelas, comenzó el pasado 21 de enero con replanteo, excavaciones y preparación del terreno. En total serán 4,2 kilómetros de veredas y calzadas con dos pistas de 7 metros de ancho cada uno. Según el registro de Serviu, a la fecha, han pavimentado casi un kilómetro de una de las pistas y se han utilizado 6 mil metros cúbicos de hormigón.

Hasta ahora la pavimentación se extiende desde el kilómetro 560 al 1.500, esto en el sector donde se ubican los colegios Isluga, Monte Carmelo y Robert Johnson.

6 mil metros cúbicos de hormigón se han utilizado para la pavimentación de las calzadas.