Secciones

A través de video niños dan consejos de cómo actuar en terremotos y tsunamis

Sindicato minero desarrolló iniciativa para distribuirla en jardines y colegios de la región.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Cinco minutos es la duración del video donde diez niños de la región entregan recomendaciones a sus pares sobre cómo deben actuar ante la eventual ocurrencia de terremotos y tsunamis, mensajes que además son explicados por una pequeña intérprete de lenguaje de señas.

Los participantes del video son hijos de integrantes del Sindicato de Trabajadores Collahuasi, gremio que desarrolló la iniciativa con aportes económicos de la compañía minera y que distribuirá este trabajo audiovisual en establecimientos educativos, así como en instituciones públicas de la región.

"¡Hay que estar preparados!" es uno de los llamados que los niños reiteran en el video en el cual explican, de forma sencilla, cómo es que los terremotos originan los tsunamis y qué deben hacer en caso de que ocurran. Además, recalcan que se deben seguir las instrucciones "sin desesperarse, ni correr; sin distraerse, ni jugar".

En la grabación participaron niños de los jardines infantiles Talpiot y Caritas Contentas, así como de los establecimientos Costa College y Eagles College, quienes son los encargados de representar cada una de las recomendaciones a seguir y que están basadas en lo establecido por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi).

"El objetivo es que se difunda lo más posible entre niños de 5 a 10 años, que es el rango etario al que queremos llegar a través del video educativo que va orientado a generar conciencia con respecto a este tipo de catástrofe. Si bien en Iquique hay una buena cultura sobre cómo actuar ante terremotos y tsunamis, esto viene a reforzar aún más el poder estar preparados para eventos como estos", indicó el dirigente del referido sindicato, Cristian Salas.

Distribución

Son 2.600 copias las que el sindicato minero tiene previsto distribuir inicialmente en la región.

El dirigente sindical José Vergara indicó que la primera instancia donde se entregará este trabajo audiovisual, desarrollado con Video Norte Producciones, será el próximo 22 de abril a las 17 horas en el salón de eventos de Eagles College. Allí se realizará el lanzamiento del video documental "Tsunami para niños" donde los menores que interactúan invitan a los niños de la región a recordar a sus padres, hermanos y amigos que deben tener su kit de emergencia, agua envasada, alimentos no perecibles, linterna y radio con pilas, entre otros insumos.

Rodrigo Flores, director regional (s) de la Onemi, destacó este trabajo por considerar que contribuirá a reforzar el plan integral de seguridad escolar de los establecimientos educativos de la región.

2.600 copias del video distribuirá el Sindicato de Trabajadores Collahuasi en la región.

Salud reporta 18 infectados por salmonella en Iquique

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Tarapacá confirmó ayer un brote por Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) la cual afectó a 18 personas que consumieron pan con huevo y mayonesa casera, y resultaron infectados por salmonella.

Según detalló la institución, los afectados, quienes laboran en una empresa de Zofri, adquirieron dicho alimento a una compañera de trabajo. Tras su ingesta, presentaron náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

El titular de la cartera, Manuel Fernández, dijo que los casos se presentaron desde el último jueves luego del consumo de dicho alimento en común.

Debido a lo ocurrido, la autoridad sanitaria tomó acciones de control como una investigación epidemiológica con los afectados, además de impartir educación sobre los riesgos de comprar alimentos que provengan de lugares no autorizados.

"El llamado a la comunidad es a consumir alimentos de procedencia conocida, fundamentalmente aquellos que son de establecimientos que tienen autorización sanitaria, y velar porque las materias primas con las que se elaboren se encuentren en condiciones aptas e idóneas", expresó el seremi.

Por último, se precisó que ninguno de los afectados requirió hospitalización y que no se produjeron decesos.