Secciones

Caída de avioneta sobre casa en Puerto Montt deja 6 muertos y causa incendio

Por causas que aún se investigan, la aeronave privada capotó sobre una vivienda, que se hallaba sin moradores, a sólo dos kilómetros del aeródromo del que despegó. Autoridades cuestionan la ubicación del terminal aéreo.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Seis personas, incluyendo cuatro trabajadores de una empresa salmonera, murieron tras la caída de una avioneta sobre una casa, ubicada en un barrio residencial de Puerto Montt.

El hecho, que también dejó a una persona grave, ocurrió a eso de las 11 horas de ayer tras el despegue de la aeronave BN-2B-27 Islander, matrícula CC-CYR, que volaba desde el aeródromo privada "La Paloma" con destino a la localidad de Ayacara, en la provincia de Palena.

Ricardo Gutiérrez, secretario general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó a 24 Horas que en la zona ya se encuentran tres investigadores del organismo para indagar las condiciones del vuelo (comunicación con la torre, despegue, entre otras) y del accidente, de modo de saber por qué éste ocurrió y evitar que se vuelva a producir uno similar. Ellos deberán realizar un informe, cuya entrega no tiene una fecha determinada.

La autoridad advirtió, eso sí, que la aeronave se hallaba "en un estado aeronavegable compatible" con su empleo. "El piloto estaba certificado, con licencia al día", expuso.

Cercanía con viviendas

El accidente, cuyas causas son investigadas, sucedió en una zona aledaña al aeródromo. La cercanía del terminal con las viviendas ha sido objeto de varias críticas.

Después de la tragedia, el alcalde Gervoy Paredes dijo a 24 Horas: "Esta discusión sobre la ubicación del aeródromo siempre se da cuando ocurre algún accidente y nunca se ha podido sacar. Yo diría que hay responsabilidades del Ministerio de Defensa". Agregó que hay un aeródromo cercano en Puerto Varas y que no son necesarios tener tantos abiertos.

El diputado socialista Fidel Espinoza, representante de la Región de Los Lagos, comentó en su cuenta de Twitter: "Ahora todos dirán: 'Hay que cerrar el aeródromo La Paloma en Puerto Montt', pero nunca nos escucharon cuando decíamos que era fundamental estudiar mecanismos para trasladarlo, ante crecimiento de la capital regional en sus sectores aledaños".

Ricardo Gutiérrez, de la DGAC, expresó al respecto que el organismo sólo puede tener una posición técnica sobre el emplazamiento de un aeródromo. "Lo que tenga que ver con densidad poblacional" es un tema propio de las políticas del Serviu y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y de los planos reguladores, aclaró.

Gutiérrez añadió que la Dirección General de Aeronáutica Civil "no cierra aeródromos por estar rodeados de casas" y que la entidad los aprobará siempre que dispongan de un ángulo que permita la operación de aviones incluso en emergencias.

Macron quiere reconstruir Notre Dame "aún más bella" en cinco años

E-mail Compartir

El Presidente francés, Emmanuel Macron, fijó en cinco años el periodo para reconstruir "todavía más bella" la catedral de Notre Dame de París, de propiedad estatal, un día después de que fuera parcialmente devastada por un incendio.

"Somos un pueblo de emprendedores. Tenemos mucho que reconstruir. Y la reconstruiremos. Más bella todavía", aseguró en una alocución solemne televisada a la nación desde el palacio del Elíseo.

"Quiero que esté terminada en cinco años. Podemos hacerlo. Y para hacerlo nos movilizaremos", agregó Macron, quien afirmó que en la tragedia de Notre Dame hay una oportunidad de unir al pueblo francés.

El gobernante llamó a "huir de la impaciencia y de los anuncios inmediatos" y pidió a su pueblo que se sienta "consciente de su historia" y que "aproveche la catástrofe para reflexionar sobre lo que fuimos y lo que somos, para mejorar".

Macron se dirigió en el mismo formato y a la misma hora en el que tenía previsto hacerlo el lunes para anunciar las grandes medidas de su política para los próximos años, como respuesta al descontento mostrado por los "chalecos amarillos". Pero aquel discurso fue retrasado por el incendio de Notre Dame, al que el Presidente se dirigió para ver de primera mano sus consecuencias.