Secciones

Artistas regionales se reunirán en el segundo encuentro "Formarte"

Inscripciones están abiertas hasta el 8 de mayo. Convocatoria es para artistas residentes en la región.
E-mail Compartir

Mayo dará comienzo al Formarte 2019, evento que busca reunir a artistas de la región que desarrollen disciplinas artísticas como danza, música y teatro. Es así que los miembros de "Iluri Colectivo Artístico" hicieron extensiva la invitación a inscribirse y participar en la segunda versión de este encuentro, proyecto financiado a través de un Fondart 2019. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de mayo y en él se impartirán actividades que contribuyan a la formación en dichas disciplinas, tales como talleres, conversatorios y exhibición de trabajos, a cargo de los profesores invitados como Cristian Eguiguren y Carolina Larenas además de los invitados internacionales, Thomas Richards, Jessica Losilla y Sara Montoya, quienes se presentan por primera vez en la región.

Según comentó Gisela Villalobos, directora y coordinadora general del evento, se trata de un encuentro de formación gratuito dirigido a artistas que se desarrollen en áreas como la danza, la música y el teatro, donde los participantes puedan adquirir herramientas que les permitan explorar, descubrir y desarrollar nuevas prácticas además de metodologías ya sean pedagógicas o artísticas, con la finalidad de llevar a cabo la creación de una puesta en escena.

"Cabe destacar que las y los profesores exponentes se caracterizan por su trabajo investigativo y pedagógico dentro de las áreas que desarrollan. En este encuentro pueden participar solo artistas residentes en Tarapacá y contará con actividades tales como talleres de perfeccionamiento en las áreas de técnica vocal, actuación, canto e improvisación musical. Además, se realizarán conversatorios por parte de los exponentes invitados", explicó.

Conjuntamente, la directora indicó que se realizará la exhibición de una obra y es así que "este año y por primera vez en Iquique, nos acompaña el montaje 'Gravedad', monólogo actuado por Jaime Alonso Abarzúa y dirigido por Thomas Richards. Esta exhibición de obra complementará pedagógicamente el Taller 'El Canto y la Acción' a cargo de la compañía de Jerzy Grotowski y Thomas Richards, ya que a partir de éste podremos vivenciar y observar el proceso creativo, investigativo y la práctica que el workcenter propone en su trabajo", indicó Gisela Villalobos.

Según los organizadores, no se aceptarán postulaciones fuera de la fecha establecida y además podrán postular personas mayores de 18 años, residentes en la región que se desempeñen en áreas como la danza, música y teatro; las inscripciones pueden efectuarse al correo: encuentroformarte@gmail.com.

Las actividades comenzarán el 27 de mayo con el taller "Didácticas compositivas en el trabajo de la Técnica Vocal", dictada por Carolina Larenas.

"...las y los profesores exponentes se caracterizan por su trabajo investigativo y pedagógico"

Gisela Villalobos"

8 de mayo cierran las inscripciones para participar de esta iniciativa de artistas.