Secciones

Deuda de municipio con Minvu impide a vecinos tener su sede

Según la seremi de Vivienda, el cosistorio debe $84 millones al programa "Quiero mi barrio" en Iquique.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Un total de $84.000.000 es lo que el municipio de Iquique adeuda por concepto del programa "Quiero mi Barrio" al Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Tarapacá. Según el organismo estatal, el problema se debe al incumplimiento por parte de la municipalidad, en cuanto al compromiso adquirido "para la Construcción de la sede Tamarugales II, obra que finalmente no concretó". situación se mantiene hasta hoy, según la Secretaría Regional Ministerial del Minvu.

La entidad regional indicó que en estricto rigor, se trata de un incumplimiento en que incurrió el la municipalidad en su calidad de unidad ejecutora del programa "Quiero mi barrio" para el sector de "Tamarugal", seleccionado durante el periodo 2012. Dicho programa exige a las corporaciones edilicias que ejecutan, realizar un aporte municipal que se traduce en la concreción de una obra que forma parte del contrato de barrio.

Asimismo desde la seremi explicaron que de acuerdo a la normativa que rige el mismo programa "Quiero mi barrio", esta condición imposibilita que "el municipio de Iquique pueda presentar nuevos barrios de la comuna a selección, dado que los expedientes de postulación, por este solo hecho, no cumplen con el 100% de los criterios de admisibilidad y se declararían inadmisibles. Situación que ha sucedido ya en los llamados del año 2017, 2018 y 2019".

No hay deuda

Por su parte el municipio, a través de su Dirección de Comunicaciones, indicó que no existe una deuda económica con Minvu con el programa "Quiero mi Barrio", y que está en desarrollo un proceso de ejecución del proyecto de construcción de la sede de la junta vecinal Tamarugal II, compromiso incluido en el convenio de ejecución de este barrio, el cual cuenta con la asignación de fondos FRIL y una vez ejecutada esta iniciativa, el gobierno comunal cierra el proceso de este programa para este barrio.

Explicaron que el programa contemplaba el financiamiento para la elaboración de un proyecto por parte de la municipalidad, que debía ser gestionado con financiamiento de recursos externos, y una vez conseguido estos montos y su posterior ejecución, debe rendirse administrativamente la iniciativa del Minvu.

Junta de vecinos

Al respecto la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Hilda Burgos, explicó que el sitio donde se emplazaría la nueva sede, se encuentra completamente abandonado y se ha convertido en un basurero. "Hacemos nuestras reuniones en la calle, no podemos postular a proyectos.Estamos cansados, fuimos esta semana a preguntar al municipio y nos aseguran que solo falta una firma de Arquitectura para conmenzar las obras. Esperamos que así sea porque se trata de una necesidad imperiosa para los habitantes de nuestro sector", explicó la dirigenta.