Secciones

Brusca caída en uso de tarjetas de los turistas extranjeros

Expertos proyectan que hay que potenciar el destino Iquique en otras latitudes del continente.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un 63,8% disminuyó anualmente el uso de tarjetas de crédito y de débito por parte de los extranjeros en la Región de Tarapacá durante el primer trimestre de 2019, según datos de la Cámara Nacional de Comercio.

En ese sentido, la región registró la segunda caída más brusca con este medio de pago, solo superada por Coquimbo con 64%.

Asimismo, el estudio de la asociación gremial determinó que la venta con el denominado "dinero plástico" se explica por la menor llegada de argentinos y los sectores que más se resintieron con esta contracción fueron el de consumo/shopping y hoteles.

"El peso argentino se devaluó de manera importante con respecto al dólar y se les hizo muy caro salir al extranjero", comentó el académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Unap, Sergio González.

Raúl Saavedra, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la UST, cree que esta realidad en el turismo y comercio local es una situación que llegó para quedarse.

"Hay que buscar estrategias que permitan hacer un lugar más atractivo a Iquique (...) es un camino a largo plazo el traspasar (económicamente) lo que eran los turistas argentinos hacia turistas de otras latitudes", precisó.

Bárbara Rojas, directora de Sernatur Tarapacá, sostuvo que ante esta realidad tienen dos estrategias: una es el turismo interno y la segunda el mercado internacional.

"Tenemos vuelos directos tales como Concepción, Santiago, La Serena ciudades dónde hay más de 8 millones de habitantes (...) también ciudades vecinas como Antofagasta, Calama y Arica, estos mercados representan para nosotros el 80 % de turistas que llegan a nuestra ciudad. Respecto del mercado extranjero apuntaremos al mercado boliviano fundamentalmente de La Paz y Santa Cruz dado que entre el 25 de diciembre y el 20 de enero aumentó un 15%", aseguró.

Agregó que también abordarán el mercado a larga distancia como Estados Unidos, Brasil y Francia, donde promocionarán a Iquique en medios especializados.

63,8% es la disminución del uso de las tarjetas extranjeras en el primer trimestre en Tarapacá.

Transportes espera controlar a más de 200 buses este fin de semana

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes de Tarapacá informó que hasta este domingo se extenderá el plan especial de fiscalización, considerando el aumento de personas que viajan a los diferentes puntos del país aprovechando el feriado largo de Semana Santa.

En ese marco, considerando que gran parte de la población utilizará los buses interurbanos y rurales como medio de transporte, el Programa de Fiscalización reforzará los controles que habitualmente se realizan en terminales y carreteras con el objetivo de que estos desplazamientos se realicen de manera segura.

En Iquique se espera concretar más de 200 controles a buses interurbanos y 3.500 en todo el país, revisando aspectos como las condiciones técnicas y de seguridad del bus como parabrisas en buen estado, neumáticos, dispositivo de control de velocidad, además de la revisión de los cinturones de seguridad y la documentación del vehículo (permiso de circulación, revisión técnica y licencia de conducir).

El plan de fiscalización también contemplará controles para detectar servicios informales y la fiscalización del uso de cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros de buses rurales e interurbanos.

En Tarapacá y en lo que va del año, se han realizado 315 controles a buses interurbanos, una de las dos regiones con más controles a este medio de transporte, después de la Metropolitana.

3.500 buses interurbanos podría fiscalizar el Ministerio de Transportes a nivel nacional.