Secciones

Establecimientos de la región reciben material pedagógico

E-mail Compartir

Collahuasi a través de su Fundación Educacional, entregó 20.200 agendas para alumnos y 1.750 cuadernos para profesores de toda la región, los que fueron entregados en 26 escuelas y 10 liceos de Tarapacá.

La directora de la escuela Caleta Chanavayita, Yasna Araya, agradeció el apoyo indicando que "los materiales entregados son de gran utilidad tanto para los docentes, los alumnos y también para los apoderados. En esta escuela no solo trabajamos con nuestros estudiantes, sino que también con toda la comunidad de la caleta. Las agendas son muy importantes como nexo que nos permite comunicarnos con nuestros apoderados".

Proyectan entrada y salida de más de 100 mil vehículos por Semana Santa

En Iquique, empresas de buses y hoteles sacan cuentas alegres por este fin de semana largo.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una entrada y salida de la provincia de Iquique superior a los 100 mil vehículos es la que proyectan desde la Seremi de Transportes de Tarapacá para este fin de semana santo que desde ayer empezó a vivirse en la región.

"Se espera que cerca de 100 mil vehículos circulen por las ruta 16 y ruta 1 estos días de feriado largo, ya que según datos entregados por la concesionaria (Rutas del Desierto) a nuestro Ministerio, 105.602 vehículos circularon el año pasado en las fechas de Semana Santa. Por lo mismo, y ante el gran flujo vehicular que podría haber este fin de semana largo, es importante llamar al autocuidado", dijo el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

Agregó la autoridad que, según datos de la Conaset, el año pasado "no tuvimos fallecidos en accidentes de tránsito y esperamos que siga siendo así".

Buses

Los que desde ayer no han parado de vender boletos de buses han sido las líneas locales que hacen rutas a las ciudades vecinas como Arica, Calama y Antofagasta.

"Bastante bueno ha estado, ha subido bastante en comparación con los días anteriores que estaba súper lento. Ahora tenemos harta afluencia de público. La venta de pasajes subió un 80% comparado con las otras semanas, que han estado lentas", precisaron desde la oficina de Kenny Bus ubicada en el Terminal Rodoviario de la ciudad.

Aclararon que las tarifas de los tickets subieron cerca de $3 mil para esta fecha. Alza pactada con las otras compañías de buses que funcionan a nivel regional.

Desde la oficina de Carmelita, que mantiene en el mismo Terminal de buses, la situación fue similar. Durante ayer vendieron 84 pasajes y las dos máquinas disponibles a Arica se fueron llenas. "Ha estado bueno, subieron las ventas. Hemos estado vendiendo el doble o el triple", detallaron. Asimismo, comentaron que muchas de estas personas que llegan a la ciudad de la "Eterna Primavera" siguen su viaje hasta Tacna, Perú.

Aéreas

Desde el portal de viajes Despegar.com advirtieron que para esta Semana Santa, Iquique es el segundo lugar favoritos por los viajeros nacionales para esta fecha, turistas que se trasladan vía aérea a la capital regional.

"Hace tiempo que los chilenos han empezado a darse cuenta de todo lo que puede ofrecer Chile y, por lo mismo, muchos han optado por viajar a destinos nacionales", explicó el country manager de la región andina de Despegar.com, Dirk Zandee.

Desde la Asociación de Hoteleros de Iquique sostuvieron que comparado con la Semana Santa de 2018, este fin de semana largo viene con mejores expectativas. Jorge Platero, presidente del gremio, estimó que hay reservas hoteleras que sobrepasan el 70% a nivel local.

"Este es un fin de semana bien bueno para el turismo. Hay que aprovecharlo (...) en comparación con el año pasado está mejor. Subió un poco más. La mayoría son turistas nacionales", destacó el dirigente.

Platero confirmó que los turistas nacionales que están llegando a Iquique, la mayoría provienen desde el sur de Chile y no de las regiones vecinas. En ese sentido, contó que con sus asociados quieren promocionar el destino Iquique a otros lugares, como Santa Cruz, Bolivia, ya que durante este verano vinieron muchos viajeros de ese país hasta la región.

"Ese es un mercado que para estas fechas podríamos potenciar más (...) ahora en mayo vamos a Bolivia a mostrar Iquique", puntualizó Jorge Platero.

105 mil vehículos salieron y entraron de la provincia de Iquique en la Semana Santa de 2018.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Zofri implementará norma de igualdad de género y conciliación

E-mail Compartir

Zofri firmó un acuerdo con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg Tarapacá, para implementar en la administración franca la norma chilena 3262 de conciliación laboral e igualdad de género.

Hasta las dependencias del edificio Convenciones de Zofri llegó la seremi del Ministerio de la MujeryEG, Milca Pardo y la directora regional de SernamEG, Pamela Hernández, quienes junto a la gerente general (i) de Zofri S.A, Johanna Díaz, y el presidente del directorio de Zona Franca, Vladimir Sciaraffia, protagonizaron la firma de este acuerdo de acción.

También se conformó el comité de género de Zofri S.A, para trabajar en la implementación de la norma y así potenciar la igualdad de género, la conciliación laboral, familiar y personal, junto al apoyo y asesoramiento de la mencionada secretaría regional. "Nosotros llevamos un camino ya avanzado en este ámbito con colaboradoras y colaboradores, organizaciones sindicales, para lograr la certificación", dijo la gerente general (i) de Zofri S.A., Johanna Díaz.