Secciones

breve

E-mail Compartir

En el colegio Nazaret inician ciclo de charlas para apoderados

Un ciclo de charlas para apoderados de enseñanza media y básica comenzó al interior del colegio Nazaret, cuya iniciativa tiene por finalidad reforzar la formación de la comunidad abordando temáticas de interés expuestas por los padres de los estudiantes.

Según indicaron desde el establecimiento, en los primeros conversatorios trataron el tema de "prevención de enfermedades respiratorias", la cual estuvo a cargo de los profesionales del consultorio Héctor Reyno, la cual estuvo destinada para los apoderados de prekínder a segundo básico. También trabajaron el tema de ¿cómo cuidar a mi hijo en el uso de redes sociales", la que estuvo destinada para padres de tercero básico a cuarto medio, en donde los orientaron.

El ciclo de charlas continuará durante el próximo mes, con temas relacionados con la crianza respetuosa, hábitos de estudios y sistema de ingreso a la educación superior, a las que también podrán asistir vecinos de El Boro.

Tras 20 años de espera, vecinos tendrán una red de alcantarillado

Además, las 56 familias beneficiadas de El Boro tendrán una red de agua potable.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de veinte años es el tiempo en que los vecinos del sector El Boro poniente han botado sus residuos orgánicos en pozos negros, sin embargo, esta realidad tendrá sus días contados una vez que se ponga en marcha el proceso de licitación del proyecto de construcción de las redes de alcantarillado y agua potable.

El proyecto es una realidad luego de que el Consejo Regional de Tarapacá aprobara por unanimidad un total de 1.893 millones de pesos que permitirá la instalación.

Del citado presupuesto, según indicaron desde el municipio, para las obras de la construcción del alcantarillado invertirán 1.732 millones 989 mil pesos, mientras que en las aducciones domiciliarias de agua potable destinarán 160 millones 965 mil pesos.

En relación a lo anterior, informaron que ambas iniciativas beneficiarán directamente a 54 familias de un total de 101 que viven en el referido sector.

Proyecto

El plan considera la construcción y extensión de 2.100 metros lineales de una red de alcantarillado, con uniones domiciliarias, cámaras de inspección y la posterior pavimentación del sector a intervenir por 8.204 metros cuadrados.

En cuanto a las calles que serán intervenidas, desde el municipio indicaron que el alcantarillado se extenderá por calle Jerusalén, además de los pasajes San Lorenzo, San Valentín, Los Buenos Vecinos, Padre Alberto Hurtado, Parcela Siete y Santiago, para luego continuar con esta red por la extensión de calle Jerusalén la cual tendrá un punto de conexión al colector ya existente por la misma calle aproximadamente a 65 metros.

Respecto a la construcción de la red de agua potable, ésta continuará por los pasajes San Valentín, Padre Alberto Hurtado, Santiago y Los Buenos Vecinos. Esta fase considera la instalación de 500 metros de matrices y 41 arranques domiciliarios, lo que permitirá que cada vivienda tenga su propia conexión y medidor.

Sobre esta iniciativa, el presidente de la junta de vecinos El Boro, Juan Césped, señaló que "nos demoramos cerca de 20 años en conseguir este proyecto que hemos logrado hasta ahora. Era algo muy necesario porque los pozos negros se llenan rápidamente y al rebalsarse se van haciendo socavones con el paso del tiempo, entonces era urgente tener el alcantarillado".

Asimismo se refirió a las consecuencias que deben enfrentar por estos días los pobladores de El Boro poniente.

"Se están hundiendo las casas y por los baños salen ratones, pero una vez que se termine este proyecto en El Boro completaremos casi todo el sector con alcantarillado. Ahora lo único que falta es firmar un convenio de la empresa que lo va a construir", agregó el dirigente vecinal.

8.204 metros cuadrados serán pavimentados una vez que finalice la instalación de las redes sanitarias.