
Celebración de club no contó con permiso de la Gobernación
Colocolinos celebraron el aniversario de su equipo con luces y fuegos artificiales en el Cerro Esmeralda.
Redacción - La Estrella de Iquique
Tal como cuando los familiares esperan hasta las doce de la noche para saludar a sus cumpleañeros, así celebraron el aniversario N° 94 de Colo Colo en Iquique, club deportivo que ayer conmemoró su creación un 19 de abril del año 1925.
El reloj del cerro Esmeralda ya registraba la medianoche cuando en el mismo cerro se pudo observar un gran número 94, del que salían fuegos artificiales que, aunque de pequeña escala, pudieron ser percibidos en distintos puntos de la ciudad.
Y aunque en redes sociales los iquiqueños comentaron el hecho subiendo fotos y videos, para quienes estaban al interior de sus casas llamó la atención. Otros lo comentaron en la aplicación de seguridad ciudadana Sosafe.
"Jóvenes siguen aún reventando explosivos, sin permitir descansar a los vecinos", escribió una usuaria de nombre Isabel a las 00:11, a lo que la app contestó que se reportaría la situación denunciada a la Prefectura de Iquique.
Consultados por este medio, en la Gobernación de Iquique informaron que la actividad no solicitó ninguna autorización y, por tanto, se realizó sin coordinación con las autoridades correspondientes.
De todos modos, desde Carabineros comentaron que no se consignaron acciones contra la ley durante el tiempo que duró la manifestación festiva.
"No existieron personas detenidas por el delito de desórdenes, tampoco se registraron hechos asociados a denuncias por daños", manifestó el mayor Claudio Pavez, de la Primera Comisaría de Iquique.
1925 se fundó el Club Social y Deportivo Colo Colo. Conmemoró 94 años.
43% de los hinchas chilenos apoya a Colo Colo en última encuesta Adimark.
Poder Judicial y Servicio Nacional de Menores revisaron convenio
El Servicio Nacional de Menores y el Poder Judicial se reunieron en la Corte de Apelaciones de Iquique para realizar un levantamiento técnico, informático y de cumplimiento de acciones en el marco del convenio operativo firmado por ambas partes con el Ministerio de Justicia el año 2014.
En la oportunidad se dieron a conocer las actividades que desarrollarán con el objetivo de regular formalmente los deberes de información y seguimiento en el proceso de adopción e implementación de medidas de protección a menores.