Secciones

Judocas se preparan para las competencias nacionales

Los Juegos Escolares y torneos nacionales son los objetivos de los clubes iquiqueños.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ayer en el gimnasio de la Universidad Arturo Prat se desarrolló un campeonato formativo y competitivo de judo.

El campeonato cumplió dos objetivos. El primero era ver en competencia a los nuevos judocas (cinturones blancos) quienes están debutando en estas instancias, así lo mencionó el organizador Andrés Dávila.

"Estamos recién empezando con un proceso de formación. Quisimos abarcar a niños que llevan poco tiempo, por lo tanto, esto sirve para que vayan adaptándose y así pasen de la formación a la competición. La idea es que se quiten el miedo. Todos serán premiados", dijo el entrenador Dávila.

Por otra parte, el segundo objetivo del certamen era evaluar los niveles de los judocas visualizando los torneos nacionales que se aproximan.

Por ejemplo, Piera Labra que representa al colegio Inglés se prepara para los Juegos Escolares.

"Estoy motivada para los Juegos Escolares, es mi último año y quiero ganar. Estoy preparándome y entrenando fuerte. Hace poco fui a un torneo en Pozo Almonte y saqué el primer lugar en la categoría 58 kilos. Y ahora (ayer) también saqué el primer lugar", dijo la deportista.

Por su parte, Antonia González del club Dragón comentó que su objetivo es el campeonato nacional, sin embargo, tiene problemas cuando hay torneos locales ya que no tiene competidora en su serie 48 kilos.

"Acá en Iquique no hay niñas de mi categoría y cuando voy a competir afuera sí tengo competidoras. Me complica un poco porque cuando vienen torneos importantes no me siento preparada, no he podido soltarme en ese sentido", dijo.

Además, González agregó que "hacen una categoría especial con niñas más grande y en ese sentido me sirve porque si son de mayor rango puedo mejorar".

5 clubes de Iquique y Alto Hospicio participaron del campeonato local de judo en la Universidad Arturo Prat.

19:00 horas se realizará la premiación a los tres mejores competidores del campeonato de ajedrez en la Casa de la Cultura.

Más de 30 ajedrecistas compiten en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

Son 38 los competidores que están disputando el tercer campeonato de ajedrez memorial Juan Macias en la casa de la Cultura de Iquique ubicada en Baquedano con Gorostiaga.

El campeonato es organizado por el club Alfil Iquique y según informaron los organizadores ayer se jugaron dos de las seis rondas que considera el campeonato.

Deportistas

Los deportistas que han destacado son Omar Chadia de Alto Hospicio que marcha primero, Kinyen Chiu de Bolivia que se posiciona en el segundo lugar y Mauricio Hernández de Antofagasta que va tercero. La lista sigue con Diego Muñoz de Santiago, Edward Inaicheo y Pablo Orostica de Iquique.

Por otra parte, la organización informó que este campeonato sirve para sumar puntos y así escalar ubicaciones en el ranking nacional y mundial de la disciplina.

Rondas finales

El presidente del club Alfil Iquique, Julio Pérez, informó además que hoy se desarrollarán las cuatro rondas que faltan del campeonato y a las 19:00 horas se realizará la premiación a los mejores tres deportistas, en el mismo lugar del torneo, en la Casa de la Cultura.

Roberto Navajas dictó charla teórica y técnica

E-mail Compartir

Ayer desde las 10 de la mañana el preparador de arquero Roberto Navajas estuvo en las dependencias de la Universidad Arturo Prat dictando la primera charla técnica para instructores, entrenadores y especialistas en el puesto de arqueros.

Navajas mostró parte de su trabajo en España y en las giras que realizó por Estados Unidos.

A la charla técnica asistieron destacados entrenadores de arquero como Domingo Campodónico, Luis Acao y el actual preparador de arquero de Deportes Iquique en las series menores Eduardo Díaz.

Luego, Roberto Navajas que fue el preparador de arquero de Claudio Bravo cuando este estuvo en la Real Sociedad de la liga española, dictó la clase práctica con casi 30 menores que aspiran a ser porteros que llegaron hasta la casa de estudio.

contraste natural

El entrenador Roberto Navajas antes de referirse a su actividad comentó que quedó sorprendido con el contraste natural del mar y cerro que hay en Iquique.

"Quedé impresionado, ver el mar y el desierto, es un contraste muy bonito y además la gente ha sido maravillosa", comentó.

Referente a las clases teóricas y prácticas, Navajas explicó que "la parte teórica se divide en dos, hablamos de la metodología y mañana (hoy) haré más hincapié en el análisis de la competición. Ahora la práctica será algo más técnico, práctico. Lo importante es que los porteros y porteras puedan pasar un día agradable".

Navajas estará hoy desde las 10 de la mañana en el estadio Hernán Villanueva desarrollando la segunda clínica para jóvenes arqueros y monitores del puesto de forma gratuita.