Secciones

Academia de los Oscar mantiene decisión de expulsar a Polanski

Los abogados, que presentaron una demanda para solicitar su reintegración, alegaron en un tribunal de Los Angeles que el procedimiento por el que desvincularon de la institución a su representado no fue el adecuado
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas afirmó ayer en un comunicado que "los procedimientos llevados a cabo para expulsar al Sr. (Roman) Polanski fueron justos y razonables". Esto, luego de que los abogados del director de cine pidieran ante un juez que se restaurara la membresía de su representado a la institución, a un año de ser desvinculado.

Los abogados del director de 85 años, que actualmente está prófugo de la justicia, solicitaron a un tribunal de Los Angeles que obligue a la Academia a reintegrar a Polanski. Uno de los argumentos que plantean es que, cuando expulsaron al director de cine, no le avisaron de la decisión con suficiente tiempo, y tampoco lo dejaron discutir su caso durante la apelación. Por ende, el documento asegura que la institución "no cumplió con sus propias reglas, políticas y regulaciones".

Asimismo, la demanda sostiene que la expulsión violó una ley de California que exige a las corporaciones dar una audiencia imparcial antes de destituir a un miembro, lo que califica de "abuso perjudicial de discreción".

Uno de los abogados, Harland Braun, dijo también que Polanski no fue informado de su remoción y que se enteró por la prensa.

Los papeles de la demanda sostienen además que la decisión de la Academia es final y que el director no tiene intención de reconsiderar el caso fuera de los tribunales.

El motivo

Después de expulsar a Weinstein, la Academia implementó estándares de conducta revisados para sus más de 8.400 miembros.

Estas pautas sostienen que la organización no es lugar para "personas que abusan de su estatus, poder o influencia de una manera que viola los estándares de decencia", por lo que permiten suspender o expulsar a aquellos que violan el código de conducta o que "comprometen la integridad" de la institución.

Roman Polanski, que recibió en 2003 el Oscar a Mejor director por "El Pianista", fue declarado culpable de abuso sexual a una menor de edad (de 13 años) en 1977. Sin embargo, el cineasta había abandonado el país antes de que se dictara la sentencia y desde entonces reside en Europa.