Secciones

Escolares de básica conmemoran el "Día de la Actividad Física"

E-mail Compartir

Cientos de escolares del colegio Simón Bolívar participaron en la actividad para conmemorar el Día de la Actividad Física, oportunidad en la que realizaron diferentes deportes y actividades físicas, entre ellos fútbol, salto de valla, aro, atletismo, balón sincronizado, jardinería.

La jornada fue organizada por el establecimiento y según contó su director, Cecil Sánchez, "contamos con la presencia de 425 alumnos de primero a sexto básico, quienes durante 3 horas pudieron competir junto a sus cursos en diversas actividades. El objetivo de esta actividad es que nuestros escolares realicen actividad física, ya que desde este año estamos poniendo más hincapié en este tema, así orientamos a los niños a una vida más sana y además recalcamos nuestros valores, como lo son el compromiso, respeto y disciplina".

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, expresó su respaldo a este tipo de iniciativas. "Felicito al director de nuestro colegio por esta iniciativa. El deporte es un pilar fundamental del desarrollo de las personas. Además nos enseña valores como responsabilidad y disciplina", agregó .

Esta actividad contó con el apoyo de la comunidad educativa del Colegio Simón Bolívar, además del Programa de Integración Escolar, la Unidad Técnica Pedagógica y el Departamento Extraescolar.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio informaron que durante esta semana replicarán la mañana deportiva en el Centro de Alto Rendimiento, pero esta vez estará enfocada en acciones para los alumnos de enseñanza media.

Orquesta filarmónica tocará para celebrar el Día del Libro

Los jóvenes presentarán un repertorio inspirado en cuentos para acompañar un Café Literario.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de 50 músicos, que integran la Orquesta Filarmónica Infantil-Juvenil de Alto Hospicio (Ofijah), son los que se presentarán mañana en el Centro Cultural de Alto Hospicio, en el marco de las actividades para celebrar el Día Internacional del Libro.

Así lo anunció la presidenta de Ofijah, Mirna Díaz, quien adelantó que los músicos acompañarán con su talento expresado a través de sus instrumentos, interpretando temas de cuentos en el café literario que realizan al interior del recinto ubicado en calle Los Tamarugos esquina Los Kiwis.

"La orquesta lleva 15 años y a la fecha tenemos músicos que llevan años tocando, pero también tenemos alumnos que recién se están formando. Es por eso que la orquesta está divida en dos grupos; una de apresto y la de avanzados", explicó la presidenta de la orquesta.

Formación

Por estos días la agrupación musical cuenta con siete profesores, quienes son los encargados de formar a los menores, quienes se dividen en grupos de violín, flauta traversa, percusión, instrumentos de bronces, cello y contrabajo a los que asisten músicos entre los 5 y 28 años.

"Por ahora estamos tranquilos porque nos adjudicamos un proyecto que nos permite costear el pago de los profesores durante dos años, el cual ganamos a través del Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio", explicó Díaz.

En cuanto a las acciones que hacen para mantener activa la formación de los músicos, la dirigente contó que antes de contar con este beneficio, la autogestión era la manera en que obtenían recursos para poder costear los honorarios de los profesores.

"Hay años en que estamos muy relajados, como ahora que tenemos el proyecto, pero también pasamos por años en que no teníamos dinero y sólo nos manteníamos con la cuota que pagan los apoderados y reuniendo fondos a través de lotas, bingos y platos únicos", dijo Díaz

En esa línea, la tesorera de Ofijah, Adriana González, añadió que "el año pasado nos cooperó la gente del club rotary Santa Laura y nos sirvió para hacer las actividades de fin de año de los niños de la orquesta".

breve

E-mail Compartir

Torneo de básquetbol sub 17 se llevó a cabo en el CAR

En el patio de comidas de Mall Zofri, dieron el vamos al Torneo Interregional de Básquetbol Sub 17, que reunió a jóvenes del extremo norte del país. La competencia comenzó el pasado viernes a las 16 horas en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en el sector de La Pampa y finalizó durante la jornada de ayer.

En total fueron ocho los equipos que disputaron los partidos, oportunidad en la que se congregaron más de cien deportistas que llegaron desde las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Los quintetos en competencia fueron los de Domingo Santa María (Arica); Green Cross, Sokol y San Francisco (todos de Antofagasta); Academia Educación Física (Iquique); club ABACH (Calama); además de selección A y B de asociación Alto Hospicio.