Secciones

Hoteleros reportan un 70% de ocupación durante fin de semana

Sernatur informó que el destino Pica logró una ocupación total para Semana Santa.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Este fin de semana largo trajo cuentas alegres para el gremio hotelero. De acuerdo a lo explicado por Jorge Platero, representante de la Agrupación de pequeños hoteleros de Iquique.

"La ocupabilidad en esta fecha ha estado en ascenso desde hace varios años y, en este año, tuvimos un 70% de ocupabilidad en nuestros 15 hoteles", indicó.

Platero describió que la variedad de hoteles en su agrupación va desde los más pequeños a los más grandes. "Sacamos cuentas buenas con respecto a este fin de semana. Ha ido mejorando con los años para nosotros la Semana Santa", sostuvo.

Turistas nacionales

Platero destacó que las visitas a la ciudad estuvieron lideradas por turistas nacionales. "De Santiago y del sur llegaron para este fin de semana, mientras que los extranjeros llegan para otro tipo de fines de semana", explicó.

Lo anterior fue ratificado por la gerente comercial del hotel Gavina Sens.

"La mayoría de los turistas eran nacionales. Estuvimos completos con una alta demanda de habitaciones hasta llegar a un 96%. Para los primeros días de abril estábamos sobre el 80% de reservas para este fin de semana", indicó.

En tanto, informó que el promedio de ocupación en los cuatro hoteles que tienen en Iquique fue de un 80%, gerente de ventas de la cadena de hoteles Terrado. "Siempre se espera un 100%, pero dado que igual hay promociones para salir fuera de Chile y estas son preferidas por el turista. El destino de Iquique tampoco es muy económico. Por qué no se alcanzó el 100% es una información que tenemos que evaluar", cerró.

Por su parte, Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique dijo que la ocupación hotelera estuvo entre el 70% y 90%. "No se notó una diferencia con el año pasado. Estuvo por debajo. Hay muchas personas que tienen como destino Iquique pero que siguen para Tacna. Esto es un problema y por ello, hay que tener mejores estrategias para atraer al turista", cerró.

70 % y 90% se ubicó la ocupación hotelera según la Cámara de Comercio de Iquique.

Breve

Pica fue el destino más buscado dentro de Tarapacá

E-mail Compartir

La directora de Sernatur, Bárbara Rojas, indicó que si bien no tendrían para ayer datos más específicos, los ofrecerían posterior a Semana Santa, ya que hacen la medición una vez finalizado el fin de semana largo.

"No obstante, hemos conversado con nuestros empresarios y han manifestado un balance positivo y mejor que Semana Santa del año pasado. Por ejemplo, el destino Pica tuvo una ocupación total ya que llegó mucho turista que incluso reservó con anticipación", manifestó.

Rojas expresó que en cuanto a turistas extranjeros "nos visitaron muchos turistas bolivianos también, así que podemos hablar de un balance positivo, y seguiremos potenciando el mercado nacional para que viajeros de todo Chile nos visiten todo el año".

Turistas describieron qué debe mejorar la ciudad para recibirlos

E-mail Compartir

La visita a Iquique de turistas nacionales y de Bolivia destacó porque, por un lado, la ciudad se vio llena y así, el comercio y el sector hotelero logró ganancias.

Sin embargo, los turistas dieron su opinión en cuanto a qué se puede mejorar en la ciudad. "Somos adultos mayores que venimos de Concepción y aprovechamos las ofertas. Nos gustó mucho la comida, pero nos costó encontrar servicios más exclusivos para el adulto mayor ya que a nuestra edad, no podemos al menos montarnos en parapente o subir al interior", indicó Ernesto Soto.

Por su parte, Margarita Toledo, expresó su agradecimiento por la limpieza de la costanera. "Vimos a mucha gente limpiando y esto es positivo. Más positivo debería ser que instalen basureros más grandes cerca de la playa porque se llenan muy rápido", contó.

Toledo añadió que esta es fue la segunda vez que visitó Iquique y notó cambios ya que no venía desde hace ocho años.

"Ahora encontré más locales cerca de la playa y esto es bueno y, como todo se puede mejorar, también pueden dar más permisos para que la gente ofrezca comida o helados de forma legal y no haya tanto vendedor ambulante", planteó.

Finalmente, Carlos Maldonado, de Cochabamba, se mostró contento porque pudo disfrutar de actividades gratuitas.

"Con mi familia íbamos a caminar cerca de la playa y había un festival de circo. Muy bonito y en buena hora. Además que la Zofri estuvo abierta y nosotros vinimos muy atraídos por las ofertas que allí pudimos encontrar", finalizó.