Secciones

Escritora se inspira en sus abuelos y lanza libro

E-mail Compartir

Como parte de sus actividades culturales y para conmemorar el Día Internacional del Libro, el Casino Español de Iquique invitó a la escritora iquiqueña Daniela Fernández Chamaca para presentar su libro "Que No Me Faltes".

El texto fue realizado durante el 2018, pero nació a partir de varias plataformas de internet donde la joven de 21 publicaba sus primeros párrafos.

Si bien se trabaja para fomentar el entusiasmo por la lectura en las nuevas generaciones, ella se siente agradecida y apoyada por todos sus seguidores y su familia que la ayudaron en todo lo que implicó publicar esta primera obra.

Hoy Daniela Fernández es estudiante de cuarto año de la carrera de Psicología en la Universidad Arturo Prat, desde donde continúa su pasión por la escritura y el teatro.

Al finalizar, entregó un importante mensaje a todos los jóvenes de la región y de Chile. "Luchen por sus sueños y trabajen para conseguirlos", expresó con una firme voluntad de continuar escribiendo la historia de su vida.

Fintdaz dio a conocer su parrilla festivalera 2019

El evento, que vivirá su decimosegundo año, aún cuenta con entradas para asistir entre el 3 y 11 de mayo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Compañía de Teatro Antifaz dio a conocer ayer oficialmente la parrilla programática de la decimosegunda versión del Festival Internacional de Teatro y Danza Fintdaz 2019, que se llevará a cabo entre el 3 y 11 de mayo.

En la instancia se dieron a conocer los pormenores de la parrilla programática general del certamen, el cual no solo se trata de presentar diversidad de espectáculos de alto nivel, sino que además esto va acompañado de un nutrido panorama formativo compuesto por talleres, workshop y charlas magistrales, orientadas a fortalecer la creación local y de paso promover la formación de nuevas audiencias para las artes.

Para esta nueva edición serán recibidos más de 200 artistas provenientes de Eslovaquia, Estados Unidos, Austria, Panamá, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina y Chile.

"Son más de 30 producciones las que nos harán reír, llorar y emocionarnos, además de invitarnos a reflexionar a través del teatro, la danza y las artes circenses, sobre el convulsivo momento por el que está atravesando nuestra sociedad y contribuir con un pequeño grano de arena, a través de las artes para que este mundo pueda ser mucho más agradable y digno para la vida de todo ser vivo", comentó Abraham Sanhueza, director de Antifaz.

En cuanto a la presencia del festival dentro del Norte Grande, en Iquique se instalarán en los escenarios del Paseo Puerto EPI, Salón Tarapacá y Sala Veteranos del 79; en Alto Hospicio las funciones se concentrarán en el Centro Cultural de la comuna; en Pozo Almonte estarán en el Centro de las Artes Escénicas, en Pica en el Salón O'Higgins y en Arica en el Teatro Municipal.

Fintdaz 2019 es un evento organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional - Convocatoria 2019, el Fondo Regional de Cultura Fndr 6% del Gobierno Regional de Tarapacá, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y la Ley de Donaciones Culturales.

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE ENTRADAS

Para que la comunidad pueda asistir al festival podrán retirar las entradas en la Universidad Arturo Prat (a un costado del Edificio Rectoría) de lunes a viernes de 10 a 12:30 horas; en la Plaza Condell (sector terrazas) de lunes a domingo de 13 a 15:30 horas y en el mismo Salón Tarapacá (Serrano 246) de lunes a viernes de 18:30 a 21 horas.

francisca.cabello@estrellaiquique.cl