Secciones

Municipio anunció reparación de la calzada en 60 días

Licitarán obras para tapar hoyos en las calles mientras Aseo y Ornato avanza en la refacción de las veredas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una veintena de sectores y vías principales de Iquique salió a recorrer un equipo de diez funcionarios municipales entre arquitectos y constructores, quienes esta semana deberán concluir un catastro de los "eventos" que afectan a las calles de la ciudad.

Acogiéndose a la modificación normativa que permite a las municipalidades hacerse cargo de hoyos menores a los 20 metros cuadrados y pavimentarlos ya sea en calzadas o aceras, el municipio se comprometió a iniciar la reparación de distintos puntos en los 60 días que duraría la licitación.

"Estamos haciendo un levantamiento en la calzada y se va a preparar una licitación. La Dirección de Aseo y Ornato trabaja en las aceras", detalló el director de Obras Municipales, Héctor Varela.

Una vez concluido el catastro, el municipio procederá a definir las bases para la licitación.

"Esta licitación aproximadamente va a durar unos 90 días, pero queremos sacarla en un tiempo récord de 60 días, para que la empresa que se la adjudique pueda empezar a reparar los hoyos", agregó el director de Secoplac, Mauricio Jiménez.

Lluvias

La municipalidad ya había realizado un catastro de la calzada en 2018, sin embargo, tras las precipitaciones que se registraron la noche del pasado jueves 4 de abril deberán actualizar la cifra de baches.

Jiménez agregó que antes de las lluvias el presupuesto preliminar para este trabajo bordeaba los 123 millones de pesos.

"Si bien teníamos un catastro preliminar, después de la última lluvia en abril preferimos confirmar la información con este levantamiento y ratificar cada evento", dijo.

En paralelo, Varela comunicó que el camión bacheador del municipio sigue operativo, sin embargo no puede reparar baches de mayores dimensiones pues su capacidad no permite tapar hoyos superiores a los 50 por 50 centímetros.

Asimismo, el municipio informó que hay cuatro proyectos que están postulando a Subdere para reparar eventos con socavones con un monto máximo de inversión de 60 millones cada uno.

20 m2 es el máximo permitido a los municipios para tapar hoyos. Mayor a eso pasa a ser competencia del Servicio de Vivienda y Urbanización.