Secciones

Reiteran llamado para que migrantes se regularicen

E-mail Compartir

Hasta ayer de un total de 12.294 extranjeros que se inscribieron hace un año en Iquique para regularizar su situación migratoria en el país, solo 4.589 han finalizado proceso que concluye el 22 de julio.

Por lo anterior, desde la Gobernación de Iquique realizaron un llamado a los migrantes que entre abril y agosto de 2018 se inscribieron en la primera etapa del proceso extraordinario de regularización migratoria para que realicen la segunda etapa del trámite.

El gobernador Álvaro Jofré recordó que el proceso termina el 22 de julio. "Los migrantes que se inscribieron en la primera etapa, necesariamente deben concluir con el proceso para optar a la visa temporaria. Este proceso concluye el 22 de julio y después se realizará un proceso de fiscalización para que aquellos migrantes irregulares abandonen voluntariamente el país o serán expulsados", dijo la autoridad.

El total de visas estampadas, es decir de migrantes que concluyeron todo el proceso, es de 4.589. De este total, 1.449 son bolivianos, 1.319 son peruanos, 759 son cubanos, 416 son colombianos, 303 son venezolanos, 145 son ecuatorianos, 102 son dominicanos, 38 son paraguayos, 36 son haitianos, 8 son argentinos, 6 son chinos, 3 son brasileños. A ellos se suman solo una persona proveniente de México, El Salvador, Costa Rica, Pakistán y España, respectivamente.

Roban máquinas de ejercicios de El Morro

Municipio advirtió que se deben denunciar estos robos para coordinar la reinstalación del mobiliario.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Consternados están los vecinos del sector El Morro luego que una de sus plazas quedara incompleta ante la desaparición de parte del mobiliario instalado para hacer ejercicios al aire libre.

Así lo dio a conocer el presidente de la junta de vecinos, Cristián Bilbao. "Estamos hablando con el municipio porque no sabemos si una de las máquinas fue retirada por personal municipal producto de que le caían fecas de pájaros", indicó.

Actos delictuales

Bilbao aseguró que los actos delictuales contra el mobiliario de la plaza Patricio Riveros y en el barrio están aumentando.

"Hay un montón de irregularidades en cuanto a seguridad. Por ejemplo, a la plaza le han sacado casi toda la goma de seguridad del piso y esto ha sido sistemático", contó.

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la junta vecinal tienen grabaciones de los actos violentos.

"Cuando la gente vuelve de la playa hemos podido ver cómo van haciendo tira los paños de goma. Está registrado y por eso, tenemos la responsabilidad de decirlo", contó.

Agregó que los baños del paseo Bellavista, que fueron entregados en verano, también han sido afectados.

"Tuvimos que poner candados ya que la seguridad municipal estuvo durante el verano. Optamos por cerrarlos para evitar que personas en situación de calle que no son de acá vengan a dañarlos", finalizó.

Reinstalación

Desde la Municipalidad de Iquique lamentaron el destrozo de esta máquina de ejercicio, indicando que se realizan todos los esfuerzos para fortalecer los espacios públicos que tiene la ciudad y que muchos antisociales (que son minoría) destruyen infraestructura pública. Precisaron que los dirigentes vecinales deben tomar contacto con el municipio, para así evaluar la reinstalación de nuevas maquinarias y mejora de otros espacios.