Secciones

Desapariciones son inspiración para serie de Canal 13

"Río oscuro" es el nombre de la nueva teleserie que continúa en la senda delthrillerde "Pacto de Sangre".
E-mail Compartir

Ignacio Araya C. - La Estrella

Una vez que concluya "Pacto de Sangre", Canal 13 seguirá por la senda del thriller en su horario nocturno con "Río Oscuro", teleserie que ahondará en el dolor de una madre.

A cargo del guión está Víctor Carrasco, detrás de recordadas teleseries de la era dorada de TVN como "La Fiera" y "Pampa Ilusión", que hizo su regreso al género tras ocho años distanciado.

Tal como "Pacto de Sangre", que por estos días se acerca a su final, la próxima nocturna de Canal 13 es producida por AGTV, firma que también está a cargo de la sucesora de "La reina de Franklin", que se llamará "En la puerta del horno" y se estrenará más adelante este año.

Búsqueda tenaz

La trama de la próxima nocturna estará centrada en la búsqueda que emprende Clara Molina (Amparo Noguera), madre de Manuel (José Antonio Raffo), quien ha desaparecido en el pueblo ficticio de Río Oscuro. Un hecho central que está inspirado en la realidad. Primero, en la desaparición de Kurt Martinson, el guía turístico de 35 años cuya pista se perdió en 2014 en San Pedro de Atacama, y segundo, en los miles de casos como ese que se dan en el país.

"Sólo en 2018 hubo casi cinco mil denuncias por desaparición; un problema bastante serio que mantiene ocupada a la policía y al sistema judicial", dijo Carrasco.

"Parece que somos un país que está muy marcado por el tema de las desapariciones y siempre me pregunté qué hay detrás. A partir de allí me documenté principalmente sobre los últimos 50 años, con noticias de desapariciones que han sido importantes y que en el último tiempo se han mediatizado mucho", agregó el guionista que destacó que "un factor en común es el que son mujeres las que buscan, particularmente madres, y eso me ha parecido más que suficiente como para poder comenzar a imaginar esta historia".

Luego vino pensar el lugar en el que transcurrirían los hechos. Para eso, creó el pueblo de Río Oscuro, una localidad perdida en la cordillera "que más que corroborar el dicho de 'pueblo chico, infierno grande' aquí cada una de las personas que lo habita es un infierno en particular".

Nuevo elenco

Para esta nueva ficción, la productora AGTV conformó un nuevo elenco que repite algunos nombres de otras ficciones para Canal 13 e incorpora actores que hasta hace poco tenían un vínculo con otras señales. Es el caso de Mariana Di Girólamo, que era rostro de Mega y de Amparo Noguera, que salió de TVN el año pasado tras 24 años ligada a esa señal.

Es la situación también de Alejandra Fosalba, cuya última teleserie para TVN fue "Wena profe", de 2017. También serán parte del elenco Claudia Di Girólamo, hoy en "La reina de Franklin" y Antonia Giesen, quien fue parte de "Pacto de Sangre".

"Creo que van a tener un gran desempeño, los he visto muy motivados con la historia, interesados en desarrollarla, en contribuir desde su parte a construir a grandes personajes", adelantó Carrasco sobre el elenco de "Río Oscuro" que debutará este mes.

"Estamos muy conscientes de que la historia marcará una diferencia porque se van a encontrar con situaciones que los van a sorprender, con un pueblo misterioso, que tiene muchos encantos pero también tiene muchas cosas que ocultar y con personajes que viven y deambulan por esas calles polvorientas, a veces también desiertas, y que siempre están mostrando una cara nueva o desconocida para el espectador", adelantó el guionista.

"Estamos conscientes de que la historia marcará una diferencia".

Víctor Carrasco,, guionista de la serie"