Secciones

Iquique es campeón del nacional de box cadete

José Álvarez y Jeferson Chacón terminaron con la mala racha que tenía la Asociación de Boxeo de Iquique tras 14 años sin título en la categoría.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La Asociación de Boxeo de Iquique que es presidida por Víctor Ramos está de fiesta, puesto que desde el año 2005 que un púgil perteneciente a la organización no se coronaba campeón de Chile en el boxeo amateur serie cadete.

En esta oportunidad fueron dos. Se trata de José Álvarez en la categoría 65 kilogramos y Jeferson Chacón en la categoría 75 kilos.

Ambos púgiles tuvieron que hacer tres combates en el torneo nacional categoría cadete que se disputó en Santiago y ambos ganaron sus respectivas peleas.

Asimismo, Maykel Loayza obtuvo el segundo puesto en la categoría 56 kilos.

Los púgiles son entrenados por Humberto Sepúlveda, exboxeador y campeón de Chile, quien explicó que estos chicos serán preparados para optar por un cupo a la selección que se prepara para el Panamericano del año 2022.

El púgil que lleva la ventaja es José Álvarez que a sus 15 años suma 43 combates. De hecho, Sepúlveda se aventuró y lo ve como un futuro boxeador profesional.

Partió la competencia de actividades subacuáticas

E-mail Compartir

La Asociación de Actividades Subacuáticas y Nado con Aletas de Iquique realizó la primera competencia de actividades subacuáticas en la disciplinas de pesca submarina en la primera categoría, Sénior A y B y recolección de peces.

En el certamen compitieron los deportistas de los clubes Academia de Educación Física, Neptuno Rey y Caramucho.

En la serie pesca submarina en primera categoría el primer lugar fue para Eduardo Pizarro que del club Caramucho que ponderó 15.315 puntos.

En la categoría pesca submarina Sénior A el primer puesto fue para Luis Muñoz, también del club Caramucho que registró 36.560 puntos.

El modo pesca submarina Sénior B, en tanto, se lo adjudicó Sergio Rojas del club Neptuno Rey.

Por último, la categoría recolección de peces fue ganada por Juan Montaneres que recolectó 13 especies, tres más que el segundo lugar Nicolás Yurguevic.