Secciones

Presentan nuevas obras en "Museo Esmeralda"

Un sombreado y la escalera real fueron las primeras instalaciones del proyecto que durante mayo paralizará los trabajos para celebrar las Glorias Navales.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El Museo Corbeta Esmeralda, estructura que replica la mítica nave de la Guerra del Pacífico, develó ayer sus nuevas instalaciones en el marco del proyecto "Recuperación, Mejoramiento y Ampliación", cuyas obras comenzaron en marzo con una inversión de $400 millones.

La escalera real y un sombreado fueron las dos instalaciones que se inauguraron en una primera etapa y que son elementos necesarios para el regocijo de quienes llegan hasta este lugar. Así lo aseguró el director del museo, Miguel Riquelme.

"La sombra que ya está instalada en el frontis es algo que les permite a los turistas, mientras están esperando cuando hay mucha congestión de gente, estar protegidos del sol que en esta zona es muy fuerte, especialmente en los meses de enero y febrero. Respecto a la escala, eso nos va a permitir optimizar el flujo de los visitantes y también le va a dar un toque más especial a la salida porque la gente va a pasar por un puente que estará sobre el agua, o sea la sensación será distinta a la que había anteriormente".

Anuncio

Las obras se extenderán hasta el 31 de diciembre de este año, pero bajo el contexto de los 140 años de las Glorias Navales serán detenidas durante este mes para no interferir con la memorable fecha.

Por esa razón, Riquelme aprovechó la instancia e hizo una invitación para el 21 de Mayo, porque "vamos a abrir nuestro museo a toda la ciudadanía y sin costo para que lo puedan recorrer".

Lo que sigue para mejorar la calidad de esta réplica es la renovación en tecnología, electricidad e iluminación, con el objetivo de superar los más de 600 mil visitantes que llevan hasta ahora.

A la actividad asistieron autoridades regionales de la cartera de Minería y Energía, además del Sernatur y el municipio de Iquique. El proyecto, que pretende seguir posicionando al museo como uno de los más importantes del país, es ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias al aportes de Minera Collahuasi.