Secciones

Serviu puso fecha de entrega a proyecto Altos de Playa Blanca

Anunciaron que se instalarán servicios básicos provisorios como un jardín infantil y un centro de salud.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Julio es el mes en que Serviu Tarapacá aseguró que entregará las 286 soluciones habitacionales del proyecto Altos de Playa Blanca. Viviendas ubicadas a 18 kilómetros del centro de Iquique, y que -según la repartición pública- estaría cumpliendo los plazos estipulados en la misma carta gantt.

"Las obras ejecutadas por Serviu deben estar concluidas en el mes de julio, entre éstas se incluye el acceso y salida al conjunto habitacional, la idea es que cuando las familias se vengan a vivir, cuenten con servicios básicos. La primera etapa contempla la construcción de 280 viviendas y departamentos, beneficiará a un número importante de familias provenientes del campamento Laguna Verde de Iquique, que han esperado más de 20 años por su vivienda definitiva", comentó el director de Serviu Tarapacá, José Tello.

El director especificó que el proyecto arquitectónico consta de 208 viviendas y 72 departamentos. Las casas serán de tres pisos, dos dormitorios, baño, cocina y una superficie de 57,8 metros cuadrados. En tanto, los departamentos tendrán 58 metros cuadrados, tres dormitorios, sala de estar-comedor, cocina, logia y baño

Gloria Ruiz, presidenta del comité de vivienda "20 de Enero" de la toma Laguna Verde, cuyos integrantes se trasladarán a las nuevas casas, sostuvo que la espera ha sido larga (anteriormente se comprometió la entrega en 2017 y 2018), pero aseguró que para ella el desafío es recibir estos hogares y que las personas de su agrupación logren adaptarse a este nuevo "estilo de vida".

"Porque antes que se fuera la Presidenta Bachelet a nosotros nos iban a entregar las casas, pero solo la mitad del proyecto. Nosotros, dijimos que nos entreguen a todos o nada (...) vamos a vivir en una parte decente y no vamos a ser discriminados por vivir en un campamento. Nosotros como socios del comité estamos evaluando que va ser un cambio bien drástico. Otra cosa es que vamos a tener que formarnos hábitos, porque un campamento a una casa definitiva hay gastos y hay que formarse hábitos y responsabilidades", refirió la dirigenta.

SEGUNDA etapa

En Serviu también anunciaron que ya están trabajando con otros dos comités para la segunda etapa de Altos de Playa Blanca, donde se construirán 220 viviendas. Afirmaron que a la fecha, los pobladores se reunieron con autoridades del Minvu y Serviu, donde conocieron detalles de los proyectos.

Desde la Intendencia Regional comentaron que en el 2018 ellos pudieron lograr los recursos necesarios a nivel sectorial, a través de la Comicivyt, para que las 280 familias trasladadas pudieran contar "con el equipamiento necesario para tener condiciones mínimas de habitabilidad". Además, acusaron que en el gobierno anterior no fueron considerados los servicios básicos para estas personas.

Servicios

En el Gobierno Regional precisaron que se está trabajando en la habilitación de un jardín infantil provisorio, que será administrado por Fundación Integra. También se gestionó con el MOP la instalación de una pasarela peatonal y el ingreso vehicular al conjunto habitacional. Asimismo, se instalará un centro de salud de atención primaria provisorio, hasta concretar la construcción de un Cesfam. También se gestionó la instalación de un terminal de microbuses interurbanos.