Secciones

Municipio instalará 88 nuevos puntos de "lomillos" o reductores de velocidad

En el sector norte afirman que la iniciativa ha funcionado bien, pero que algunos vecinos los retiran de la calzada porque simplemente no les gustan.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El municipio iquiqueño está en el proceso de adquisición de 264 "lomillos" o reductores de velocidad de caucho, con los que se intervendrán 88 puntos de la ciudad, ya que las piezas miden 90 centímetros de largo y la municipalidad maneja un promedio de tres metros de ancho por cada pasaje, por lo que utiliza más de una pieza para cubrir toda la calzada.

Desde la Municipalidad de Iquique detallaron que el foco está puesto en los pasajes, ya que para las calles más grandes existe otra categoría, la de los lomos de toro de asfalto.

Entre 2018 y 2017, cuando comenzó la instalación, se han emplazado 392 puntos con reductores de velocidad, principalmente en los barrios al sector norte de Iquique.

En esta oportunidad se cubrirían las zonas centro y sur de la ciudad.

La presidenta de la Unión Comunal Norte y de la junta vecinal Jorge Inostrosa, Alicia Naranjo, afirmó que la iniciativa ha funcionado, pero que todavía ocurren algunos percances vecinales.

"Ha funcionado, pero no ha dado el cien por ciento de resultado, porque habiendo o no habiendo lomos de toro, igual andan a exceso de velocidad. Sí se rescata que ha disminuido el número de carreras nocturnas. Por esa parte estamos conformes. Lo único malo es que algunas personas, a las que no le gustan los lomos de toro, los sacan, pero si han dado el servicio que nosotros necesitábamos", manifestó la dirigenta vecinal.

Cuando pierden los "lomillos", agregó, se pide una reposición, aunque desde la junta de vecinos creen que la solución definitiva pasa por emplazar lomos de toro fijos.

Por su parte, en el municipio afirman que esta última adquisición es solo para instalaciones nuevas, aunque consideran realizar una licitación para reponer aquellos reductores que se han perdido.

María Paz Siegel, ingeniera civil de la Unidad de Ingeniería de la Dirección de Tránsito del municipio de Iquique, contó que la duración de cada "lomillo" depende de la calidad del pavimento, pero reconoció también que existen casos puntuales de vecinos que retiran los reductores de velocidad porque simplemente no los quieren frente a sus casas ni al sacar sus vehículos.

"En muchos casos se está degradando la carpeta asfáltica, el tornillo no agarra y se sale. Hemos tenido algunos otros casos de vecinos a los que les molestan. Sucede que se instalan y algunos los sacan porque no los quieren. Nosotros trabajamos con las juntas vecinales y podríamos ponerlos donde los vecinos quieran, pero la norma indica que deben estar bajo la luminaria, porque se deben ver", precisó.

347 sectores con reductores de velocidad se emplazaron en 2018. En 2017 fueron 45 puntos.

90 centímetros mide cada "lomillo". En promedio se extienden tres por el ancho del pasaje.