Secciones

Malucha Pinto visitó Iquique para dar el vamos al Fintdaz

Asistió a la obra "Niños Que Fueron Grandes", que se presentó con dos funciones en el Salón Tarapacá.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Hasta el 11 de mayo se vivirá en la Región de Tarapacá el desarrollo del Festival Internacional de Teatro y Danza Fintdaz 2019 que contempla una serie de obras, talleres y charlas totalmente gratuitas para la comunidad.

El puntapié inicial del evento se realizó ayer en el Salón Tarapacá, donde se presentó la Compañía La Negra María Teatro que llegó desde Santiago para montar dos funciones de "Niños Que Fueron Grandes". Todos los niños que asistieron a la función terminaron jugando con los propios objetos de la escenografía y compartiendo con los actores, una jornada de aprendizaje a través del teatro.

Quien también llegó desde la capital para presenciar dicho espectáculo, fue la destacada actriz Malucha Pinto, demostrando un total apoyo a este tipo de instancias. "Estoy muy contenta porque me encanta apoyar festivales a lo largo de todo Chile. Me parece fundamental hacer festivales en todo el país, es una manera de impulsar, profundizar y fortalecer las identidades locales, la creación del teatro regional que es tan importante porque a través del teatro nos desciframos, descubrimos quiénes somos, conversamos los del sur con los del norte y se va construyendo un país de esa manera", expresó.

Hoy

La presencia de Pinto también se debe a una charla que han titulado "Memoria" y que dará en el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat, entre las 11 y 13 horas y será para todo público.

"Vamos a presentar pequeñas películas de memoria que hemos hecho a lo largo del tiempo, exhibiremos un clip de un trabajo que hicimos en Cuba en el Festival Internacional de Teatro de La Habana, una labor de memoria que realizamos en Valparaíso. La idea es poder conversar sobre la importancia de las mil memorias a través del teatro y luego tendremos un espacio abierto para que la gente pueda preguntar", explicó la actriz.

Fintdaz 2019 cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional, el Fondo Regional de Cultura FNDR 6% del Gobierno Regional de Tarapacá, la Compañía Minera Collahuasi y la Empresa Portuaria Iquique EPI por medio de la Ley de Donaciones Culturales del Gobierno de Chile.

Últimos días para la postulación de FormArte

E-mail Compartir

El miércoles 8 de mayo finalizan las postulaciones del Segundo Encuentro de Formación en Artes Escénicas "FormArte", el cual está dirigido hacia artistas que se desarrollen en las áreas de música, danza y teatro con el objetivo de adquirir herramientas que les permitan descubrir y desarrollar nuevas prácticas en su área, ya sea de forma pedagógica como artística.

Entre el 27 de mayo y 16 de junio se estarán capacitando a todos los artistas locales y uno de los talleres más pintorescos que tendrá esta segunda edición, estará a cargo del iquiqueño Cristian Eguiguren.

Soundpainting es el nombre de dicho curso que se desarrollará del 3 al 8 de junio en la Casa Baquedano (Baquedano 1470), de 19 a 22 horas. Según lo que comentó Eguiguren, lo que se busca en esta disciplina es la exploración de la composición colectiva pero en tiempo real, es decir improvisada, donde se fusiona el teatro, la danza y la música por medio del lenguaje de señas.

Para ser parte de estas actividades puede postular enviando un mail a Encuentroformarte@gmail.com. Dichas herramientas que se darán en la Región de Tarapacá a través del "FormArte", son financiadas por el Fondart Regional de Tarapacá.