Secciones

Detienen a proveedores de banda de narcos

E-mail Compartir

Tres personas, quienes serían los últimos integrantes y proveedores de una banda internacional dedicada al tráfico de drogas, fueron detenidos junto a 343 kilos de marihuana tipo creepy, logrando así la desarticulación completa de la organización junto con la incautación total de 464 kilos de esa droga.

La investigación se realizó en el marco de la Operación denominada "Esmeralda", donde tras siete meses de diligencias se detuvo un total de 15 imputados que permanecen en prisión preventiva.

El comisario Marcelo Soto, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) Iquique, señaló que la investigación realizada permitió desbaratar en forma casi completa esta organización criminal, conformada por ciudadanos extranjeros y algunos chilenos.

La banda ingresaban droga proveniente de Colombia y Bolivia por pasos no habilitados, y la trasladaban dentro del país usando a personas como correos humanos, quienes llevaban la sustancia fajada en sus cuerpos.

"Inicialmente se detuvieron a once personas, luego las diligencias continuaron y se pudo detener en Santiago a un transportista, y finalmente en Iquique a las tres personas que eran proveedoras de la droga, quienes acopiaban la sustancia en departamentos de la ciudad", dijo Soto.

El fiscal regional, Raúl Arancibia, refirió que "este procedimiento es la culminación de distintas etapas, ya que tuvimos hace unos días la incautación de 71 kilos de marihuana tipo creepy y la detención de las principales personas que conformaban esta banda criminal, y ahora se pudo detener a los proveedores de la droga con una importante incautación de la misma sustancia".

Los 464 kilos de droga, la cual tras ser dosificada y comercializada, está avaluada en la suma de mil millones de pesos según la brigada especializada. La droga tenía como destino final la zona central del país e ingresaba al territorio nacional por la región de Tarapacá, donde era acopiada para luego ser trasladada. El cargamento mayor de creepy de la organización fue incautado en un departamento ubicado en Playa Cavancha, además de en un domicilio de Alto Hospicio.

En prisión queda imputado por femicidio frustrado

El autor del ataque fracturó la cavidad orbitaria del ojo de la víctima con un fuerte golpe de puño.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

"Lanzó un golpe de puño al rostro de su cónyuge y con ánimo de darle muerte a aquella, la tomó del cuello con sus brazos para arrastrarla y proceder a ahorcarla, circunstancias que provocaron la pérdida del conocimiento de la víctima, para luego propinarle golpes con la palma de la mano en su rostro y cabeza", así describió la fiscal Kárem Gómez, el ataque en contra de su esposa perpetrado por un hombre de nacionalidad boliviana, quien además de agredir a la madre de sus dos hijos, atacó con golpes de puño a una segunda mujer que intercedió en defensa de la afectada.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado jueves 2 de mayo, al interior de un domicilio ubicado en el zoológico del sector Los Verdes, donde el imputado labora en la mantención de los animales que habitan en el parque.

La fiscal señaló que todo aconteció en medio de una celebración donde alrededor de las 1:50 horas, el sindicado recriminó a su esposa supuestas infidelidades por las cuales el imputado arremetió tanto en contra de su pareja como en perjuicio de una segunda víctima testigo del delito.

Posterior a ello el sindicado se fue a su pieza a dormir, aguardando las mujeres que esperaron el amanecer para formular ante Carabineros la respectiva denuncia. Al arribo de personal policial al sitio del suceso, el hombre responsable de los golpes había huido, siendo divisado minutos más tarde por una patrulla en la cual se trasladaban las víctimas del caso a constatar lesiones.

La fiscal catalogó las lesiones de la esposa del imputado como de carácter grave, resultando la misma con traumatismo cervical por ahorcamiento y fractura orbitaria en uno de sus ojos, en tanto la segunda víctima y testigo terminó con lesiones de carácter menos graves en su rostro.

Prisión preventiva

La Fiscalía formalizó al imputado por dos delitos, femicidio frustrado y lesiones menos graves, solicitando al tribunal la prisión preventiva del identificado por las iniciales A.C.V.

El abogado defensor público, Andrés Hidalgo, consideró que los antecedentes de la carpeta de investigación no establecían el ánimo homicida de su representado. "Podemos inferirlo o traducirlo por las señales de ahorcamiento, pero el estrangulamiento fue de carácter leve", añadió.

Para Hidalgo el delito se trató de uno de lesiones graves y no de un femicidio frustrado, por lo que solicitó se aplicaran medidas cautelares como la prohibición de acercamiento a las víctimas.

Finalmente, para el juez Ricardo Leyton, "la embestida fue brutal y feroz", por lo que consideró peligrosa para la sociedad y las afectadas la libertad del imputado, ordenando su prisión preventiva y fijando un plazo de investigación de 90 días.

90 días para la investigación fijó el tribunal para el caso diligenciado por la Brigada de Homicidios de la PDI.