Secciones

Comisión de DD.HH. pide indemnización "justa"

E-mail Compartir

La Comisión Chilena Derechos Humanos - Capítulo Iquique exigió una "indemnización justa y adecuada" a raíz de los problemas económicos y sociales que viven los detenidos y torturados durante el régimen militar, y que fueron reconocidos por el informe de la Comisión Valech.

Reconocieron que hoy reciben una pensión solidaria de 179 mil pesos para los menores de 70 años, de 196 mil para los 75 años y de 205 mil pesos los mayores de 75, sin embargo afirman que no es suficiente.

Frente a lo anterior indicaron que el monseñor Sergio Valech "sugirió que la pensión de los ex prisioneros políticos fuera de $350.000", consignaron en una carta que enviaron al Congreso Nacional.

La Comisión de DD.HH., liderada por Eduardo Riquelme de 86 años y Yolanda Luz Barrientos de 76, aseguró que más del 25% de las víctimas reconocidas ha fallecido, mientras otras están "empobrecidas, ancianas o enfermas", pues llevan más de 40 años esperando una ley de reparación a los ex prisioneros de la dictadura y sus familias, debido al "estigma" de ser presos políticos.

PS: Elección municipal abre diferencias internas

Directiva local advirtió que Cartes podría ser expulsado si apoya a Rossi. El concejal aseguró que su respaldo es "personal".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El presidente regional del Partido Socialista Luis Astudillo, emplazó a los sectores "díscolos" a respetar las candidaturas municipales de la colectividad, luego que el concejal Mitchel Cartes afirmara que hay un grupo en el PS que está interesado en una postulación a alcalde del ex senador Fulvio Rossi, quien dejó el partido el año 2016.

Desde la directiva regional afirman que, si bien no se ha definido un apoyo formal al actual alcalde Mauricio Soria, de ser así, esa decisión deberá ser respetada. Astudillo afirmó que si Cartes sigue respaldando a otros candidatos, "será expulsado del partido y se lo anticipo. Él está tomando riesgos".

Agregó que incluso podría arriesgar su repostulación como concejal.

"No sé si va a inscribirse como candidato, pero si sigue así, va a tener dificultades. Él ha dicho que no apoyará a Soria y es su decisión, hasta se la acepto, pero no puede apoyar a otro candidato", dijo.

A esperar la elección

Cartes está postulando al comité central regional por la lista de la diputada Maya Fernández, quien va como alternativa a la directiva nacional liderada por Álvaro Elizalde.

Cartes afirmó que la lista que representa busca que las regiones tengan mayor participación a través de las bases, y no que un presidente "se lleve el partido para la casa".

Ante eso, el edil sostuvo que antes de afirmar o descartar candidaturas, se debe esperar el resultado de las elecciones internas, para así ver cuáles serán las directrices de la nueva directiva nacional.

"El presidente regional del PS es Luis Astudillo y quien hoy tiene la voz es él. Las opiniones políticas de, en este caso, Mitchel Cartes como concejal, son opiniones 100% personales. En las elecciones pasadas yo no llamé a votar por Mauricio Soria, y hoy día tampoco estoy disponible para conversar con él", expresó el concejal PS.

Ayer Mitchel Cartes estuvo acompañado del también postulante por la lista de Maya Fernández, aunque al comité central, el ex ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Michelle Bachelet, Gabriel de la Fuente, quien coincidió en que no hay una postura sobre los candidatos para 2020.

"El ex senador Rossi no es militante del PS. Será el devenir de los próximos meses lo que determinará cuáles serán las actitudes que tomará el partido respecto de esa y otras candidaturas", aclaró.

26 de mayo son las elecciones del PS entre las listas de Maya Fernández y Álvaro Elizalde.