Secciones

Director de "Toy Story 4" cuenta cómo son los nuevos personajes

Un juguete producto de la creatividad de una niña y una escalofriante muñeca se suman a la historia de Woody.
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

Hace casi 25 años, el estudio cinematográfico Pixar cambió la historia de las películas animadas con "Toy Story". Ahora, la compañía trabaja en la cuarta entrega de la historia protagonizada por el vaquero de juguete Woody, junto al astronauta de plástico, Buzz Lightyear; lo cual supone un nuevo intento por alcanzar la máxima perfección en la animación digital, según su director, Josh Cooley.

El próximo 21 de junio se estrenará "Toy Story 4", ante lo que Cooley declaró ante la agencia de noticias EFE que a él y su equipo "nos encanta el final de 'Toy Story 3': termina la historia de Woody y Andy (el niño) perfectamente, (pero) nos dimos cuenta de que había más historia que contar para continuar con la historia de Woody. Una vez que comenzamos a seguir ese camino, encontramos algo que merecía ser contado".

Una de las novedades más destacadas de esta cuarta edición de la historia de los juguetes es el regreso de Bo Peep, la pastora de porcelana que era el interés romántico de Woody y que ahora es una mujer independiente y segura de sí misma.

Juguete inventado

"Toy Story 4" presentará también a nuevos personajes, como Forky, un juguete construido de la nada por la niña Bonnie, a partir de desechos como un tenedor-cuchara de plástico y plasticina. La sorpresa llega cuando este frágil artilugio toma conciencia de sí mismo y de su propia vida, como un juguete más.

El productor, Jonas Rivera, explicó que Forky es un reflejo de lo imprevisibles y creativos que son los niños cuando, por ejemplo, "abren un juguete y se quedan jugando con la caja. (...) Pensamos que, si fueras un juguete, eso sería el peor insulto".

Otra incorporación a la historia es Gabby Gabby, una escalofriante muñeca que vive en una tienda de antigüedades, cuyos guardaespaldas son varios siniestros ventrílocuos.

Al margen de los nuevos personajes, el avance de la cinta al que accedió EFE llama la atención por la perfección digital alcanzada por Pixar: por ejemplo, la secuencia inicial, con una emocionante conversación entre Woody y Bo Peep, es un prodigio tecnológico al recrear la lluvia de forma muy real.

Asimismo, detalles como el polvo, las telarañas y los rasgos de humanos y animales son desarrollados con mayor prolijidad.

TECNOLOGíA

El estudio Pixar estrenó "Toy Story" en 1995, iniciando una nueva era de desarrollo tecnológico en la animación, incluyendo "Monsters, Inc." (2001), "Buscando a Nemo" (2003), "Ratatouille" (2007), "Wall-e" (2008), "Intensa-mente" (2015) y "Coco" (2017).