Secciones

Abraham Tebes se alista para primera pelea profesional ante un rival peruano

E-mail Compartir

Luego de una prometedora carrera en el boxeo amateur, llegó el momento para que Abraham Tebes debute en el pugilismo profesional. Así lo cree su entrenador Charles Villarroel, quien está preparando al iquiqueño para que afronte su primer cotejo de este tipo en peso crucero ante el experimentado peruano Andy Flores.

Duelo a cuatro rounds que se vivirá en el gimnasio del Charly Boxing Team ubicado en calle Los Lilenes, y que tendrá cuatro peleas preliminares.

"Me siento ansioso por lo que se viene. Con hartas ganas de levantar el boxeo iquiqueño y mostrar todo el profesionalismo que hay dentro del equipo (CBT Team)", dijo Tebes al respecto.

Abraham es consciente que va a participar en una categoría en donde participan boxeadores de más de 81 kilos, por ende al recuerdo se vienen peleadores históricos de Iquique como el mismísimo Arturo Godoy.

"Me siento orgulloso, porque ha sido una de las categorías que le ha entregado hartos triunfos a Chile (Carlos Cruzat fue campeón mundial en esta categoría) y volver la categoría de los pesados a Iquique. Uno de mis grandes motivaciones ha sido Arturo Godoy", precisó.

Su técnico Charles Villarroel cuenta que las pretensiones con Tebes son mayores, y quieren llevarlo a competir a nivel internacional, y -por qué no- verlo en un Madison Square Garden como alguna vez lo logró el iquiqueño Godoy.

Tarapaqueñas ganan oro en el dobles femenino en tenis de mesa de Judejut

En judo, la región abrochó cinco primeros lugares. Asimismo, en taekwondo hubo dos podios más.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Mañana terminan los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) 2019, certamen que para esta ocasión se está desarrollando en la región de Tarapacá en las disciplinas de tenis de mesa, taekwondo, judo y gimnasia artística. Deportes en los que compiten delegaciones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Ayer en el tenis de mesa, que se está jugando en la Casa del Deportista, transcurrieron las competencias de dobles tanto en varones como en damas. En esta última, ganó el oro Tarapacá comandada por el técnico Alfredo Rivas y la seleccionada nacional Jerusalén Flores, quien hizo dupla con Mitzi Epullao.

Le ganaron la final a la pareja de Arica y Parinacota compuesta por Juliana García y Tamara Lecaros. Victoria por tres sets a cero. En tanto, en varones la pareja de Josué Itune y Bastián Ulloa sacaron el cuarto lugar en esta especialidad. Quien se llevó el oro en esta instancia fue el binomio de Fabián Usnayo con Cristián González, representantes de Arica y Parinacota. La plata fue para Atacama.

Hoy durante la mañana se disputarán todas las competencias de singles de tenis de mesa de los Judejut, tanto en varones como en damas.

"Yo iba con expectativas que iba en sacar medalla en todo. En equipos, en dobles, doble mixto e individual. Encontré que estaba súper bueno el nivel, y venía preparada porque estoy viviendo en Santiago (en el Centro de Alto Rendimiento)", sostuvo la hospiciana Jerusalén Flores.

El próximo desafío para Jerusalén Flores tras los Judejut es volver a Santiago para prepararse para los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en junio en Cancún, México. Certamen en el que representará a Chile.

Judo

En judo los resultados también fueron positivos para la región. Acá los representantes locales ganaron el oro en cinco categorías en el certamen que se está desarrollando en el Centro de Alto Rendimiento en Alto Hospicio.

Quienes se adjudicaron la presea dorada de esta versión de los Judejut en judo fue Joysce Zhong (-44), Javiera Fuentes (-60), Lucas Fernández (-66), Matías Moraga (-66) y Víctor Arévalo (-73).

Hoy en el Centro de Alto Rendimiento se vivirá la competencia por equipos a partir de las 13:00 horas.

"El nivel es bastante bueno. Nosotros (Tarapacá) trajimos dos seleccionados chilenos, Arica también trajo dos, Antofagasta a uno. Son niños que están viviendo en Santiago (...) nos está midiendo para ver cómo estamos preparados para otro nivel", dijo el entrenador de la selección Marco Soto, quien junto a Victoria Melo dirigen al conjunto tarapaqueño de judo.

Taekwondo

En tanto, en el gimnasio de la Unap se vivió la competencia de taekwondo. Aquí la región se impuso en varones (-55), gracias a la victoria de Dilan Aguilera y en damas (-49) la mejor fue Tamara Montenegro.

"Creo que vamos por buen camino. Hicimos una proyección y estrategia y los resultados están saliendo todos según el plan", consideró el entrenador de los tarapaqueños, Pedro Gamboni.

Al cierre de la edición se estaba desarrollando la competencia de gimnasia artística en el Estadio Cavancha.