Secciones

Alumnos se intoxicaron con clonazepam en Huara

Cinco estudiantes fueron llevados al consultorio local. Fiscalía de Pozo Almonte inició investigación.
E-mail Compartir

Al menos cinco escolares de segundo medio del Liceo de Huara ingirieron pastillas de clonazepam, informó la Seremi de Salud. El hecho ocurrió el pasado viernes 3 de mayo, pero recién ayer se reunieron las autoridades del colegio con los apoderados del plantel.

La autoridad sanitaria informó que cinco niños de segundo medio consumieron una pastilla de clonazepam cada uno, por lo que fueron trasladados hasta el consultorio rural para su atención. Allí les entregaron contención emocional hasta normalizar su estado de salud.

"Respecto a esta situación, el establecimiento educativo comprometió su intervención con atención psicológica y social", consignaron desde la Seremi, descartando que los estudiantes estuvieran coordinados para ingerirlo en el mismo día y lugar.

Sin embargo, fuentes extraoficiales afirmaron que el medicamento habría sido compartido entre los mismos alumnos del colegio a modo de droga, situación que hoy está bajo investigación de la Fiscalía de Pozo Almonte.

Protocolo

Desde la Municipalidad de Huara, el administrador municipal Juan Retamal contó que pasado el mediodía del viernes, profesores del liceo se percataron de que algunos alumnos presentaban conductas anormales a su comportamiento habitual.

"Según lo indica el protocolo interno, los menores fueron trasladados a las dependencias del consultorio general de Huara, a objeto de verificar si existía algún indicio que arrojara esta conducta, lográndose determinar que, por los dichos de uno de ellos, habrían consumido algún tipo de medicamento", explicó el administrador.

Tras el hecho, se contactó a padres y apoderados, y se realizó la denuncia ante Carabineros.

Investigación

El mayor Héctor Cabrera, comisario de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte expresó que recibieron una denuncia del personal del consultorio de Huara respecto de unos menores que habrían sufrido una intoxicación.

"Conforme a los antecedentes que teníamos, pusimos estos hechos en conocimiento del Ministerio Público. Análisis de laboratorio dirán con certeza a qué sustancia corresponde", expresó el comisario.

Advierten sobre los peligros

El seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que el clonazepam es un medicamento controlado, pues puede generar adicción. El fármaco es un psicotrópico utilizado en el tratamiento de padecimientos psíquicos o neurológicos y actúa sobre el sistema nervioso central, alterando la percepción del medio y produciendo somnolencia, mareos y alteraciones visuales. "Es importante que estos medicamentos siempre se encuentren bajo resguardo de los menores. Y solo deben ser utilizados bajo prescripción médica. De lo contrario, pueden producir serios perjuicios a la salud", precisó Fernández. La autoridad sanitaria emplazó a los padres y apoderados a que almacenen todo tipo de fármaco de forma segura.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Bono de Invierno llegará a 14 mil pensionados

E-mail Compartir

Un total de 13 mil 826 Bonos de Invierno se pagarán en Tarapacá a los pensionados del Instituto de Previsión Social y otras instituciones de previsión.

La iniciativa significará un desembolso estatal superior a los $868 millones en la región y se incluye en el caso de los beneficiarios del IPS en la liquidación de pago de pensión de mayo de 2019. Tienen derecho al bono los siguientes grupos de pensionados: del IPS, Pensiones Básicas Solidarias, Instituto de Seguridad Laboral, Diprec, Capredena, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, de AFP y Compañías de Seguro que perciban en el mes de mayo el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez y que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal. Además se deben acreditar 65 años o más al 1 de mayo con una pensión inferior o igual a $161.680.

El director regional (s) del IPS, Cristián Jara, sostuvo que los lugares habituales de pago están en Los Héroes en Iquique y Alto Hospicio, BancoEstado en Pica y Pozo Almonte y en 43 localidades de pago rural desde Suca y Miñe Miñe hasta Huatacondo.

Prodemu y Seremi generarán convenio

E-mail Compartir

Fundación Prodemu y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, informaron que generarán un convenio de colaboración que permita difundir los beneficios y programas de ambas entidades.

La seremi Milca Pardo expresó que "queremos apoyar e informar a nuestra red, para que más interesadas accedan a los beneficios programáticos de la fundación. La idea del convenio que se está planificando es cooperar en la difusión cruzada, capacitación, la oferta regional y las rutas de acción".

La delegada de Prodemu Tarapacá, Karoll Carvajal, destacó que "es relevante generar estas redes de apoyo y en especial con un enfoque de género. j