Secciones

Rossi: "No es muy alentador ver el panorama sombrío de la política local"

Tras su sobreseimiento definitivo, el ex senador reiteró que por ahora no piensa iniciar una nueva candidatura.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Satisfecho dijo estar el ex senador Fulvio Rossi por la decisión de la Corte Suprema que resolvió su sobreseimiento definitivo tras la investigación por el caso SQM iniciada en 2015 sobre el supuesto financiamiento irregular de su campaña al Senado en 2009.

Desde su rol de traumatólogo en el hospital Salvador de Santiago, Rossi afirmó que, por ahora, no está interesado en volver a la política local, aunque sí deslizó sus críticas hacia el municipio iquiqueño, al cual algunos de sus cercanos están apostando para que postule.

- ¿Cómo toma el fallo?

- Es contundente. La Corte Suprema, el órgano más importante de la justicia chilena, señala que yo fui perseguido penalmente de manera completamente injustificada. A pesar de que ya había antecedentes respecto de que no había existencia de delito. Esto me da tranquilidad, porque limpié mi nombre. Aquí más bien hubo una operación política. Si hubiera perdido de manera catastrófica, no tendría nada que decir, pero me faltaron unos pocos puntos para ganarle a una lista completa. Me presenté como independiente, sin lista, sin partido, desaforado, querellado, injuriado. Tengo mucha razón cuando digo que se me arrebató la elección. Para mí era muy importante cerrar este capítulo. En nuestra misma región hubo parlamentarios actuales que negociaron una salida rápida, exprés, en el mismo caso. Yo nunca estuve dispuesto a negociar. Y eso habla de coherencia y fortaleza. Yo podría haber salido de este tema hace muchos años, pero no iba a aceptar que se manchara mi nombre, particularmente desde el sorismo y el diputado Gutiérrez.

- Se ha dicho que tendría planes en la política local...

- Me llama mucho la atención la polémica que se ha generado en nuestra región respecto de eventuales candidaturas, porque yo, en ningún momento, le he transmitido a nadie mis deseos de ser candidato a absolutamente nada. Tengo todo el derecho de ser candidato si quisiera serlo, pero en este minuto cualquier candidatura significa para mí un sacrificio familiar muy grande. Por el minuto, para ser súper franco, ni siquiera he digerido la idea de enfrentar alguna candidatura. Ahora, evidentemente que no es muy alentador ver el panorama sombrío de la política local. La mediocridad y falta de profesionalismo, en general, con contadas excepciones, es muy evidente. A mí me da pena que la ciudad donde nací y crecí, esté siendo conducida por políticos mediocres. No es un incentivo muy grande participar de ese mundo. No me siento muy convocado a convivir con ese tipo de políticos tan chatos, sin ser capaces de mirar más allá. Mucha gente piensa que los políticos necesitan de la política para vivir, pero si tomase una decisión, no tendría que ver con el interés de estar en una posición de privilegio. Llama la atención que se ha manoseado mucho mi nombre y en ningún momento he señalado ser candidato.

- El propio concejal Mitchel Cartes ha dicho que existe un sector que está apostando por su candidatura a alcalde de Iquique...

- Tengo mucho aprecio por Mitchel Cartes y son las aspiraciones e ideas que él tiene, que son muy legítimas. Y no solo Mitchel. Mucha gente me llama y me dice que vaya a las elecciones. Hay distintas alternativas, pero si me preguntan, hoy no estoy meditando respecto a eso.

- Pero, ¿se ha puesto alguna fecha para decidirlo?

- No, no me he puesto ninguna fecha, porque ni siquiera lo he pensado. Hoy se pone fin a un periodo muy negro para mí en lo personal. Fueron muy ingratos mis últimos años en política, pero he logrado reinventarme.

"persecución injustificada"

La Corte Suprema resolvió que existió una "persecución penal injustificada" contra Rossi, a quien "se le ha impuesto la carga de enfrentar un proceso penal de largo aliento pese a existir un pronunciamiento de este Máximo Tribunal en orden a que los hechos que se le imputan no son constitutivos de delito". El abogado de Rossi, Alejandro Espinoza dijo que "el fallo es contundente y definitivo, recalcando el abuso del Ministerio Público al acusarlo por hechos que no son delito". Este medio intentó obtener una impresión del diputado Hugo Gutiérrez, querellante en el caso, pero no obtuvo respuesta al cierre de la edición.