Secciones

Más de tres mil metros tendrá la travesía 2019

E-mail Compartir

Son más de tres mil metros los que separan a la Boya con el muelle de la Empresa Portuaria de Iquique, esa será la distancia que el próximo 19 de mayo recorrerán los nadadores que participarán de la travesía de nado con aletas en memoria a las Glorias Navales. Evento deportivo y conmemorativo que homenajea la gesta heroica ocurrida en el mar de Iquique en 1979.

El evento es organizado por la Corporación de Deporte, Asociación de Actividades Subacuáticas y Nado con Aletas de Iquique.

Este certamen tendrá su versión 37 y hasta ahora hay más de 100 deportistas inscritos.

Para la coordinadora de la actividad, Fernanda Giovagnoli, este es un evento importante que se realiza en Iquique y que reúne a muchos nadadores a nivel nacional.

"Esta es una tradición iquiqueña y que de a poco se ha ido transformando en nacional, ya que llegan nadadores de muchas partes y eso nos pone contentos", dijo.

El evento denominado Glorias Navales 2019, contará con las categorías Junior, Senior, Máster y pruebas especiales, teniendo algunos la oportunidad de recorrer 500, 1.500 y tres mil metros.

La competencia iniciará como todos los años luego de la ceremonia en la Boya en donde se le entrega una ofrenda floral a los marinos caídos.

Según informaron de la Corporación Municipal de Deporte aún hay tiempo para que los interesados puedan inscribirse y participar. Solo deben dirigirse a la corporación ubicada en calle Esmeralda 580 o enviar un correo a aquanoli@gmail.com.

Ramón Mascareña estuvo 48 horas incomunicado

Su hermano confirmó que lo detuvieron en San Diego y su pelea de mañana está en duda.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

En la mañana de ayer, la hermana mayor de Ramón Mascareña, Isis, realizó una transmisión en vivo en una red social informando la desaparición del boxeador profesional.

Isis Mascareña explicó que su hermano había ido a la ciudad de Tijuana, que es una zona fronteriza de México con Estados Unidos, para cruzar y trasladarse a California.

Ramón Mascareña estuvo junto a su promotor y otras personas del mundo del boxeo en la frontera, sin embargo, el púgil tenía un documento por vencer, por lo que tuvo que dirigirse a otro sector de la frontera para gestionar su ingreso a los Estados Unidos.

Mascareña se apartó del grupo y se dirigió a gestionar los documentos, siendo la última vez que fue visto por sus compañeros.

El púgil estuvo incomunicado, puesto que dos días antes perdió su celular, pero otro boxeador le prestó su teléfono celular para comunicarse.

De hecho, Ramón Mascareña envió un último mensaje de voz el pasado lunes a su amigo en Iquique Christopher Zañartu: "Buena hermano, mi teléfono se fue a negro, se me cayó en la micro. Estoy con el teléfono de un amigo, estoy a punto de cruzar a Estados Unidos, estoy en Tijuana y cruzaré caminando porque después nos pasan a buscar y nos llevan a California y ya está", decía el audio de Mascareña.

Promotor

Hasta ayer a las 17 horas no había antecedentes del paradero del boxeador, quien logró el título chileno y sudamericano de su categoría. Sin embargo, el promotor de Mascareña, Jimmy Araiza Rodríguez, informó que "Mascañera sí brincó, ya está en Estados Unidos, pasó exactamente a las dos con tres minutos, así lo ven las cámaras".

Detención

El hermano mayor del púgil, que también se llama Ramón, dijo que pudieron comunicarse con el representante de "Masca" y les informó que al boxeador lo detuvieron en la ciudad de San Diego. Desconocía los motivos de la detención y hoy se deberá confirmar si combatirá mañana frente a Michael Dutchover.