Secciones

Circo "En la Cuerda" llega a los colegios con cuatro obras

Sus creaciones consideran temas culturales de Tarapacá y buscan que este material artístico sea trabajado en las aulas de los establecimientos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

"Océano", "Andino", "Chinchorro" y "Abuelo" son las cuatro obras que ha creado la Compañía de Circo En la Cuerda, las cuales hablan sobre la cultura propia de la región de Tarapacá. Instalados en la comuna de Alto Hospicio, han hecho de su trabajo una forma de educar a los más pequeños para que a través del arte puedan conocer de manera más entretenida la historia del territorio en el que viven.

El elenco durante toda su trayectoria ha sido un circo escuela y bajo ese concepto comenzaron a trabajar en un nuevo proyecto que los saca de su carpa de entrenamiento para instalarse en las canchas de los colegios.

Daniel Montaño, artista y representante del elenco, contó a La Estrella que desde este año comenzaron a desarrollar esta iniciativa que va directamente al involucramiento con las nuevas generaciones.

"A través de las unidades técnico pedagógicas de colegios y universidades, este contenido que hemos mostrado a través de una forma estética de arte circense, va a las salas de clases y de esta manera las obras pueden ser temas para historia, lenguaje, filosofía, educación física, entre otros", comentó Montaño.

Fue así como llevaron a cabo su primer montaje en el Colegio Bajo Molle de Iquique, a través de la gestión de Valeria Alonso y la directiva del centro de padres y apoderados que creyó en el grupo y realizó una inversión para educar por medio del arte circense.

breve

E-mail Compartir

Pintor iquiqueño exhibe sus creaciones en Casa de la Cultura

Juan Luis Rojas Cáceres, pintor iquiqueño conocido por el apodo de "Rocá", se instaló en la Casa de la Cultura, ubicada en Baquedano 789, con sus obras abstractas y estará hasta el 19 de mayo con su muestra "Aventura en el Espacio", además de creaciones anteriores.

Su primera exposición fue en 2008 y cada dos años exhibe sus trabajos no con un fin comercial, sino que por la pasión que siente hacia el arte y para que los niños se estimulen y acerquen a esta disciplina.