Secciones

Desarticulan banda dedicada al robo de camiones en la región

E-mail Compartir

Una banda conformada por al menos 8 hombres fue desarticulada por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, en un trabajo mancomunado con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Tarapacá, quienes lograron materializar las detenciones de los imputados el pasado 7 de mayo, tras 11 meses de diligencias tendientes a la ubicación de la organización.

Según explicó el comisario Daniel Maldonado, jefe de la brigada especializada, los imputados están vinculados en al menos 10 robos de máquinas de alto tonelaje en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

"Estos camiones fueron sustraídos a empresas y particulares, algunos de ellos para ser comercializados en el extranjero, específicamente en Bolivia", refirió el jefe policial.

El modus operandi de la banda consistía en "blanquear" los antecedentes de las máquinas, para así comercializarlas generando documentación falsa.

Los formalizados por el delito fueron capturados en domicilios de Iquique y Alto Hospicio, donde se dio con el paradero de 6 miembros de la pandilla.

En tanto, dos de los sindicados fueron aprehendidos en las ciudades de Castro y Quintero, respectivamente.

Al cierre de esta edición la Fiscalía formalizaba a la banda en audiencia de control de detención desarrollada en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Imputado por femicidio acuchilló a su expareja en el cuello

Coordinadora Feminista de Tarapacá realizó una manifestación en la Plaza Condell.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

"Déjame, Carlos, por favor", fue el grito desesperado de Evelin Saavedra, segundos antes de ser asesinada por su expareja, Iván Carlos Ramos, quien le propinó diversas puñaladas producto de un ataque de ira al negarse la víctima de tener relaciones sexuales con él.

El primer femicidio del año en la región aconteció en una casa usada para el arriendo de piezas en el sector El Colorado de Iquique, donde la fallecida compartía junto al imputado y un grupo de amigos.

Lo que debía ser una celebración y reencuentro amoroso entre la fallecida y el agresor, terminó en una tragedia, cuando cerca de las 13 horas del martes pasado, la mujer fue acuchillada recibiendo un corte mortal en su cuello.

"Recuerdo que en un momento Evelin y yo estábamos a punto de tener relaciones sexuales pero no llegaron a concretarse, por lo que yo comencé a reprocharle por la manera en la que ella debía ser conmigo", es parte de la declaración del formalizado.

Por los hechos, el fiscal Cristóbal Platero Troncoso solicitó para Iván Carlos Ramos la medida cautelar de prisión preventiva, finalmente decretada por el juez Ricardo Leyton.

Tras la audiencia, el abogado defensor Eduardo Cabrera cuestionó que el suceso se tratara de un femicidio y alegó que se configuraba en contraparte el delito de homicidio simple. "Conforme a los antecedentes, no se acreditaba si ellos tuvieron alguna relación de convivencia, el único antecedente que había era la declaración de mi representado quien estaba bajo los efectos del alcohol al momento de declarar", dijo.

Según indicó el acusado a funcionarios policiales, él y la fallecida fueron convivientes durante el año 2016 en Bolivia y que, incluso, mantuvieron la intención de casarse.

Manifestación

Por el crimen, La Coordinadora Feminista de Tarapacá llevó a cabo ayer una protesta en la Plaza Condell.

"Una vez más podemos ver que la violencia machista se expresa en la forma más terrorífica que es el femicidio, una mujer precarizada, migrante, fue violentada hasta su muerte", dijo Karelia Cerda, miembro de la agrupación, quien hizo un llamado a las autoridades ante la problemática.

Reo muere apuñalado tras riña en la cárcel de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Un reo de la cárcel de Alto Hospicio quien fue identificado por Gendarmería como Fabián Muñoz Cornejo, murió en medio de una riña suscitada en horas de la tarde del pasado martes 7 de mayo.

Los hechos acontecieron en el patio del módulo 33 del complejo penitenciario, siendo el autor identificado por Gendarmería como Abner Ríos Bustos, condenado por el tribunal de La Serena y de Iquique, respectivamente, por los delitos de robo calificado, amenaza a gendarme, robo en bienes nacionales de uso público, amenazas a Carabineros, entre otros.

Al lugar concurrió la fiscal de Alto Hospicio, Camila Albarracín, junto a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes iniciaron la investigación del caso.